El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Barbate

Hojiblanca prevé facturar 350 millones este año

La empresa aceitera cerró 2008 con casi 300 millones, a pesar de los bajos precios

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de la última manifestación de los trabajadores de Antal el pasado sábado. -
  • La planta de envasado de marcas blancas, Mercaóleo, empezará a operar en septiembre
Hasta los 350 millones de euros. Ésa es la previsión de facturación del grupo Hojiblanca para este año 2009, gracias a la estrategia comercializadora impulsada por la cooperativa de segundo grado que ha permitido la unión, a modo de prueba, de 26 almazaras más en el seno de la entidad, procedentes principalmente de Jaén y Ciudad Real.
“La situación de precios que impera en el mercado obligó a desarrollar una nueva estrategia de colaboración que tiene un periodo de duración de un año, aunque esperamos que a la larga la mayor parte de estas entidades continúen con nuestra política comercializadora”, detalló el director general de Hojiblanca, Antonio Luque, quien recordó que en 2008 la facturación del grupo se ha mantenido en los casi 300 millones de euros, a pesar de la crisis financiera y de los bajos precios que imperan en el mercado.
Así, sumando la producción de las citadas almazaras ‘colaboradoras’, la producción del grupo aceitero se verá duplicada, pasando de 64.000 toneladas producidas a unas 130.000 en la campaña 2008-2009.
En el terreno de las uniones y las colaboraciones que el grupo Hojiblanca está impulsando con otras empresas del sector alimenticio en general, cabe destacar la reciente fusión con la cooperativa Suministros Cooperativos del Sur (Sumicoop), que ha permitido al grupo abaratar los costes de producción para sus asociados. “La facturación en este terreno ha sido bastante interesante, ya que ha crecido en algo más de un 7%, superando los nueve millones de euros”, dijo Luque.

En cifras totales, Hojiblanca cuenta con 80 entidades aceiteras unidas al grupo, aunque la cifra asciende hasta las 130 haciendo referencia al sector de suministros. “Nuestra política va en la línea de crecer y ser cada día más fuertes, estrategia que a fecha de hoy nos ha permitido situarnos como la primera empresa del sector del aceite de oliva”, recalcó el directo general.

Mercaóleo

No obstante, como una las debilidades del grupo antequerano, Luque confesó la necesidad de ser “más agresivos” en el mercado de las marcas blancas. La apertura en septiembre de la planta de envasado para marcas blancas que Hojiblanca ha levantado en la ciudad de Antequera de la mano de la distribuidora estadounidense Cargill vendrá a “reimpulsar” las ventas en este sector. “Hasta la fecha, hemos hecho marcas blancas para Día y supermercados como Eroski, pero queremos seguir creciendo”, detalló Luque. Las metas de Mercaóleo -como se conocerá a la plata- es envasar 75 millones de litros de aceite en un periodo de cinco años.
La inversión en la nueva planta ha superado los 17 millones de euros -financiado a partes iguales por ambas empresas-, y en los primeros años de funcionamiento dará trabajo, de forma directa, a 25 personas.
En lo relativo a la sección de aceitunas de mesa, Hojiblanca ha aprobado la inversión de siete millones de euros más en la planta con la que cuentan en Monturque (Córdoba).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN