El tiempo en: Cádiz
23/06/2024  

Jerez

Participación comarcal en un congreso de Anestesiología

Celebrado en Salamanca

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Siete profesionales sanitarios tomaron parte en las jornadas con dos comunicaciones
  • Las ponencias están relacionadas con el quirófano maxilofacial para discapacitados
Profesionales del hospital Punta de Europa han mostrado su experiencia con el quirófano maxilofacial para personas con discapacidad en el marco del Congreso de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del dolor, celebrado recientemente en Salamanca.

De esta forma, cuatro enfermeros y tres anestesistas fueron los encargados de participar en las citadas jornadas. En las sesiones se pudo dar a conocer el trabajo que se viene desarrollando en el centro sanitario desde que hace un año y medio se pusiera en marcha este quirófano, iniciativa adelantada por EL FARO.

Comunicaciones
Los profesionales algecireños llevaron al congreso dos comunicaciones tipo póster, una sobre la asistencia quirúrgica del Plan de Atención Dental Infantil de Andalucía, y otra sobre cirugía maxilofacial en pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

La primera de las comunicaciones, elaborada por los enfermeros José García, Sebastián Calvente, Eva García, Ana María Martínez y el anestesista Francisco García Amigueti; explicaba el proceso que se sigue con menores discapacitados. Los autores ponían de relieve el hecho de que se les ofrece una atención sanitaria personalizada, “intentando minimizar el estrés del paciente ofreciéndole la posibilidad de contar siempre con la presencia de un cuidador, de realizar el proceso de preanestesia en acto único y con un equipo multidisciplinar”.
Además, se mostró el circuito que siguen estos pacientes, desde que son derivados por los odontólogos de Atención Primaria, hasta que se les da el alta.

La segunda comunicación mostró el trabajo desarrollado con una paciente que presenta ELA. Los autores reflejaron que, en este caso, “la utilización de técnicas de anestesia general inyectable sin relajantes musculares es útil en pacientes con ELA avanzada sometidos a cirugía maxilofacial”. Los autores son los anestesistas Francisco García Amigueti, Pedro Menchén y Matías Juvin, además del enfermero José García.

Andalucía ofrece la asistencia dental en el Sistema Sanitario Público a personas con discapacidad severa, tal y como recoge el Decreto 48/2006 de ampliación y adaptación de medidas de apoyo a las familias. Este Decreto establece el derecho a una atención sanitaria bucodental específica para todos los residentes en la comunidad autónoma.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN