El tiempo en: Cádiz
30/06/2024  

Chiclana

La Ordenanza de Regularización estará aprobada antes de final de año

El Ayuntamiento de Chiclana ya dispone del documento de levantamiento de suspensiones del PGOU para su aprobación en Pleno.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El equipo redactor del Plan ha remitido al Ayuntamiento de Chiclana el documento de levantamiento de suspensiones en el Plan General de Ordenación Urbana, que se debatirá en los próximos días en Pleno, antes de su exposición pública y posterior resolución de alegaciones, de cara a su elevación a la Junta de Andalucía. De esta forma, una vez salga adelante este documento, las unidades suspendidas en la aprobación definitiva del PGOU podrán incluirse en el documento de planeamiento para su desarrollo, así como podrá aprobarse definitivamente la Ordenanza de Regularización de viviendas en el extrarradio.

Así lo han anunciado este mediodía las delegadas municipales de Urbanismo y Diseminado, Ana González y Cándida Verdier respectivamente, quienes han mostrado su satisfacción por el “importante avance que estamos llevando a cabo en el levantamiento de suspensiones del Plan”. “El documento de levantamiento de suspensiones que ha tenido acceso por Registro de Entrada recoge los puntos B5 a B16 de la orden del consejero el pasado 28 de noviembre”, ha indicado Ana González, quien ha aclarado que “a mediados de marzo hablábamos de que el documento estaría en unos 15 días, pero se ha alargado en el tiempo, puesto que se retrasó la reunión prevista con la Junta. Además, no solo aparece el levantamiento de las zonas afectadas por la regularización, sino que también aparece el resto de suspensiones, a excepción de los puntos B1 a B4, que requiere de informes de distintas administraciones como Costas, Carreteras o Aguas y que se traerán en un segundo documento. Por tanto, una vez las subsanaciones, suspensiones y las denegaciones se han resuelto, solo quedan estos cuatro puntos de las suspensiones para que el Plan esté aprobado al completo”.

“El documento, que ha sido registrado esta misma mañana y se distribuirá entre los grupos de la oposición cuando se lleven a cabo las correspondientes copias, se llevará a comisión informativa y a Pleno, una vez tengamos los informes correspondientes”, ha indicado la delegada de Urbanismo, quien ha aclarado que “celebraremos un Pleno Extraordinario o bien lo llevaremos a la próxima sesión ordinaria”. Una vez aprobado en Pleno, el documento se expondrá a información pública por un periodo de un mes, se resolverán las alegaciones que la ciudadanía estime oportunas y se elevará a la Junta de Andalucía, debido a que es el consejero de Ordenación del Territorio el responsable final del levantamiento de las suspensiones. “Hay un grupo de promotores esperando para poder actuar sobre terrenos que, al margen de las áreas de regularización, también se verán afectados por el levantamiento de suspensiones”, ha recalcado González, quien ha recordado que, “a día de hoy, se ha desarrollado una serie de sectores, aunque aún no están aprobados, como Coto San José o Pinar del Edén”.

Verdier

Hay que destacar que el levantamiento de las suspensiones posibilitará avanzar en la aprobación de la Ordenanza de Regularización, que actualmente se encuentra en aprobación inicial. En este sentido, la delegada municipal de Diseminado, Cándida Verdier, ha comenzado su intervención felicitando a la responsable de Urbanismo “por el trabajo realizado para cumplir otro objetivo y que el Plan General esté aprobado casi en su totalidad de forma definitiva. Todo ello de la mano de los técnicos municipales, autonómicos y del equipo redactor del Plan General”. “Este documento que ha llegado hoy al Ayuntamiento da carta abierta para que, de forma inminente, podamos aprobar la Ordenanza de Regularización”, ha recalcado Verdier.

“Una vez hemos llegado a este punto, quedaba la duda de seguir adelante el trabajo ya hecho o volver a una aprobación inicial, fundamentalmente, por aplicación de la última modificación de la LOUA”, ha explicado la responsable del área, quien ha aclarado que, “con toda probabilidad, iremos a una nueva aprobación inicial, sobre todo, por seguridad jurídica y quedarnos tranquilos”. “No obstante, esto no supondrá un mayor retraso, puesto que hemos ido trabajando en paralelo y el documento está prácticamente terminado para su aprobación inicial, exposición pública y aprobación definitiva”, ha comentado Cándida Verdier, quien ha asegurado que “a finales de año tendremos aprobados definitivamente, tanto el documento de levantamiento de suspensiones como la Ordenanza de Regularización, con el objetivo de trabajar sobre el terreno y dotar de servicios de luz, agua y alcantarillado a los vecinos del diseminado”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN