El tiempo en: Cádiz
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

La provincia de Cádiz vive el mejor mes de abril para el empleo

El paro registrado de abril se cierra con 6.700 personas desempleadas menos en la provincia de Cádiz, el mayor descenso de toda la serie histórica en ese mes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Buenos datos respecto al empleo en la provincia de Cádiz durante el pasado mes de abril. Según los datos facilitados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el paro bajó en la provincia de Cádiz un 4 por ciento respecto al mes de marzo, con una variación absoluta de 6.749 desempleados menos, con lo que el total de gaditanos inscritos el mes pasado en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo cae hasta los 161.807 por los 168.556 que tenía al finalizar marzo.

Es evidente que esta es una de las mayores bajadas del paro en un mes de abril en la provincia y que la Semana Santa ha colaborado y mucho en este descenso. No en vano, la mayor parte de la bajada del paro de abril se debe al buen comportamiento del sector servicios, puesto que de las 6.749 personas que dejaron de estar desempleadas en Cádiz durante el último mes, 5.148 de ellas proceden del sector servicios. Aún así, hay que destacar igualmente que el paro desciende en todas las actividades económicas: porcentualmente, llama la atención la reducción en la agricultura, de un 8,2 por ciento en abril respecto a los datos de marzo.

Desde la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía se señala como se trata del mayor descenso en mes de abril de toda la serie estadística de la que se tiene constancia, y, además, es la segunda mayor bajada de toda la serie histórica (teniendo en cuenta todos los meses del año, no sólo los 'abriles'). Asimismo, tanto a nivel andaluz como a nivel provincial, el paro de abril deja descensos generalizados en todos los sectores económicos y grupos de población, independientemente del género o la edad de las personas demandantes.

Un dato curioso es que en abril el paro bajó en todos los municipios de la provincia menos en Benalup, donde el desempleo subió un 4,65 por ciento. En Villaluenga en abril, el paro ni subió, ni bajó.

Respecto a Cádiz capital, el descenso del paro fue del 2,37 por ciento,  con lo que 354 personas abandonaron el Servicio Andaluz de Empleo. A final de abril, el número de parados en la capital cayó hasta las 14.557 personas por las 14.911 del mes de marzo.

Volvemos con los datos provinciales ya que en cuanto al perfil de las personas desempleadas, la bajada generalizada de abril se deja sentir especialmente entre los jóvenes -incluyendo ambos géneros- menores de 25 años, quienes ven reducirse su desempleo en un 8% en relación al precedente marzo. Como se indica desde la Delegación Territorial de Empleo en Cádiz, casi el 20% de las personas que salen de las listas del paro en la provincia son jóvenes, menores de 25.


Variación interanual: 17.100 personas desempleadas menos que hace un año

Este abril se ha cerrado con 17.125 personas paradas registradas menos que en abril de 2016. Se trata de una bajada interanual del 9,5% para la provincia gaditana. Con este, ya son 44 meses consecutivos los que baja el paro interanual en Cádiz.

Al igual que ocurre con la variación mensual del desempleo (la que compara las cifras de abril de 2017 con las de marzo del mismo año), todas las actividades y los grupos de población experimentan descensos en sus registros del paro. Destacan, por lo significativo de la reducción, la evolución de las personas jóvenes -menores de 25 años-, con un 25% menos de desempleo este abril respecto al año pasado; y los grupos de personas sin empleo anterior  (quienes reducen su paro en un 15,8%) y la construcción (con una bajada del 13,8%).

Valoración de la Delegación Territorial de Empleo en Cádiz

La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía en Cádiz, Gema Pérez, muestra su satisfacción por las cifras hechas públicas este jueves. “Somos la cuarta provincia en la que más baja el paro de todo el territorio nacional”, explica la delegada competente en Empleo. Igualmente, la delegada subraya el hecho de que la bajada sea generalizada para todos los sectores, tramos de edad y en ambos sexos: “no hay ningún colectivo en Cádiz en el que no se haya reducido el paro en abril”, resume. Con todo, Pérez afirma que “no se puede bajar la guardia”, y que hay que seguir combatiendo fenómenos como la temporalidad del mercado laboral.

La delegada territorial de Empleo ha puesto en valor la utilidad de las políticas del Gobierno andaluz que van a formar a personas paradas registradas. “El regreso de la Formación Profesional para el Empleo en la provincia de Cádiz trae 259 cursos, que comenzarán próximamente y que beneficiarán a unas 3.850 personas desempleadas, con 12,2 millones de euros de inversión”, detalla la delegada. El plazo para que vayan arrancando estos cursos está fijado hasta el mes de julio. Gema Pérez también ha valorado que la nueva formación se ha ajustado todo lo posible a las necesidades trasladadas a la Junta por los sectores productivos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN