El tiempo en: Cádiz
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda

AGSSM organiza un encuentro sobre humanización de la atención en salud

Este foro para profesionales de la salud ha sido inaugurado por la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Málaga

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Unas 50 personas han sido las asistentes -

El Hospital de la Serranía de Ronda ha acogido durante esta jornada un encuentro para profesionales de la salud sobre humani-zación de la atención en salud. Unas 50 personas han sido las asis-tentes, entre profesionales del Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga y profesionales en formación, que han participado en esta actividad que ha tenido como título ‘Humanizando… otra visión de la sanidad’.

La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía en Málaga, Ana Isabel González, que ha estado acompañada por el gerente del Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga, José Antonio Ruiz, ha sido la encargada de inaugurar este foro. González ha destacado en su intervención la importancia de este tipo de encuentros que permiten el intercambio de experiencias y el desarrollo de habilidades que mejoran de forma considerable la satisfacción y la relación de profesionales de la salud, pacientes y familiares.

Esta jornada formativa ha sido iniciativa de un médico intensi-vista del hospital rondeño, Félix José Martín, y ha tenido como principal objetivo invitar a la reflexión sobre la importancia de fomentar la perspectiva humanizadora de la asistencia sanitaria, un aspecto fundamental cuando las personas se encuentran en situaciones de fragilidad y vulnerabilidad debido a procesos de enfermedad.

Durante esta actividad se han desarrollado diferentes conferen-cias que han sido impartidas por José Luis Bimbela, doctor en psico-logía y profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública; Guillermo Quesada, presidente del Comité de Ética Asistencia de Málaga del Sistema Sanitario Público de Andalucía; Francisco Javier Mérida, director de la Unidad de Gestión Clínica de Laboratorios del Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga y delegado del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Málaga en la comarca de Ronda; y el impulsor de esta jornada Félix José Martín.

Además, se ha perseguido que los y las profesionales asistentes adquieran conocimientos que les permitan optimizar sus destrezas en aspectos como la escucha activa, la empatía, la gestión de emociones, la comunicación con el paciente y la familia o la participación de las personas en la toma de decisiones sobre su proceso de salud. Asimismo, se ha llevado a cabo una contextualización del concepto de humanización de la atención en salud, se han abordado análisis de casos y de buenas prácticas, y se ha contado con la experiencia perso-nal de un paciente.   

Por último, señalar que durante este encuentro los y las profe-sionales asistentes han podido realizar preguntas, intercambiar experiencias y debatir sobre los distintos aspectos tratados en el mismo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN