El tiempo en: Cádiz
Viernes 31/05/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Barbate

Se inician las obras del Punto Limpio que se ubicará en el Polígono

La inversión asciende a 428.872,42 euros en una parcela cedida por el Ayuntamiento de Barbate

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Inicio de las obras.

El Punto Limpio de Barbate será una realidad en pocos meses gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Barbate y la Delegación de Medio Ambiente. Las obras de este servicio han comenzado esta semana en el Polígono Industrial ‘El Olivar’, en una amplia parcela que recogerá distintos residuos para su posterior tratamiento. Con motivo del inicio de las obras, los trabajos del futuro Punto Limpio de Barbate han sido inspeccionados hoy, 16 de junio, por el delegado municipal de Presidencia, Javier Rodríguez, y el delegado territorial de Medio Ambiente, Ángel Acuña, acompañados por varios técnicos municipales del área de Urbanismo del Ayuntamiento de Barbate.

La adjudicación del proyecto se ha realizado a la empresa sevillana Trafisa Construcción y Medio Ambiente S.A. por un importe de 428.872,42 euros. Para la construcción del Punto Limpio, el Ayuntamiento ha cedido el solar ubicado en el Polígono Industrial ‘El Olivar’, mientras que la construcción de las instalaciones corresponde a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, con una financiación del 80 por ciento de la obra con fondos europeos FEDER. La ejecución de este proyecto se enmarca dentro del Plan Director Territorial de Gestión de Residuos No Peligrosos de Andalucía 2010-2019.

El Ayuntamiento procederá a la recepción y gestión de las instalaciones una vez finalicen las obras de construcción. El Punto Limpio de Barbate recogerá y tratará residuos como muebles, enseres domésticos y maderas, chatarras, escombros y restos de obras, restos de poda y jardinería, tubos fluorescentes, pilas y baterías, aceites usados, aparatos eléctricos y electrónicos, baterías de automoción, cartuchos de tinta y tóner de impresoras, pinturas, aerosoles, barnices y disolventes, fotografías, radiografías, papel, cartón, envases, vidrios, ropas y tejidos. Además, contará con un espacio especial para el tratamiento de neumáticos.

El delegado municipal de Presidencia, Javier Rodríguez, destacó que el Punto Limpio “es una reclamación histórica del pueblo de Barbate”, agradeciendo el trabajo realizado por la Delegación Territorial de Medio Ambiente. Rodríguez incidió en que este servicio “supondrá un antes y un después para la localidad, mejorando notablemente su imagen, ya que el Punto Limpio sirve para depositar todos los enseres y restos que antes quedaban diseminados por las calles, a la espera de ser recogidos”. Por último, el delegado pidió a la ciudadanía “un uso responsable de estas instalaciones para conseguir un Barbate limpio”.

Por su parte, el delegado territorial de Medio Ambiente, Ángel Acuña, resaltó que “esta inversión mejora la imagen turística de Barbate y favorece el respeto medioambiental”. Acuña incidió en que “con este Punto Limpio convertimos el problema de los residuos en una fuente de ingresos, porque cuando se separan y se tratan se convierten en algo valorable que crea una oportunidad”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN