El tiempo en: Cádiz
Viernes 28/06/2024  

Cádiz

Piden la dimisión del gerente del Hospital de Puerto Real

El sindicato CSIF denuncia que la falta de personal médico provoca un exceso de trabajo que perjudica la calidad del servicio.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Manifestación CSIF -

El sector de Sanidad de CSIF Cádiz, a través de sus delegados en el Hospital
Universitario de Puerto Real, ha presentado este martes 27 una carta dirigida y entregada
en registro a la gerente del mismo, María Jesús Huertos, pidiendo la dimisión inmediata del
director de la unidad de Urgencias del este hospital público, dada “su nefasta gestión del
servicio, provocando la sobrecarga de trabajo por la falta de personal, que se agrava ahora
en temporada de vacaciones”.


Tras la reunión mantenida ese mismo día entre los profesionales médicos del servicio
con el jefe del servicio de Urgencias, éste admitió no saber cómo resolver el problema de
la escasez de médicos y no aportó solución alguna al gran problema de dotación de
médicos para cubrir las vacaciones. Finalmente, el director de las Urgencias del hospital
emplazó a los profesionales a que le ayudaran. Así la situación, el sector de Sanidad de
CSIF Cádiz ha comunicado a la gerencia del Hospital las quejas y protestas de los
profesionales, que harán una media de 280 horas al mes (la jornada ordinaria es de 140
horas, y el resto se considera jornada complementaria), impidiendo conciliar vida laboral y
familiar. De hecho, como apunta el responsable de Sanidad de CSIF Cádiz, Armando
Navarro, “a día de hoy, hay médicos de Urgencias que todavía no saben si van a poder
disfrutar de vacaciones en estos meses de verano”. Esta sobrecarga de trabajo,
obviamente, acaba mermando el descanso necesario para estar en situación de máxima
atención en un servicio como las urgencias y, por tanto, perjudica la calidad del servicio
que se ofrece al usuario.


Días previos se mantuvo una reunión de los delegados de dicho Hospital con la
gerente en la que se le recordó que el déficit de gestión del director de la unidad de
urgencias ya había sido denunciado hace unos meses, y se pidieron medidas: medidas
que no se han aplicado y por ello CSIF Cádiz reclama la dimisión inmediata del director de
la unidad de Urgencias.


En dicha reunión con la gerente los delegados de CSIF también transmitieron su preocupación por la falta de celadores y auxiliares administrativos y por la cobertura de las
vacaciones del personal de enfermería, tanto enfermeros como auxiliares de enfermería (la
gerencia había informado de que la cobertura sería al 100 por 100).

Asimismo, CSIF lamenta que hoy mismo se haya llevado a cabo una reunión entre la dirección médica del Hospital y los profesionales de Urgencias sin que haya servido para dar solución a este problema. Por ello, CSIF espera que los máximos responsables del Servicio Andaluz de Salud en la provincia tomen las medidas adecuadas y sepan reconducir esta situación, que afecta negativamente a los trabajadores y, en consecuencia, a los ciudadanos, que son quienes sufragan este servicio público y esencial a través de sus impuestos. 
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN