El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Sanlúcar

Gran éxito de la I Gymkana fotográfica de la Circunnavegación

Más de un centenar de fotógrafos participó en esta iniciativa de la que saldrá una exposición con las imágenes ganadoras que tendrá lugar en La Victoria

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Participantes en la Gymkana fotográfica. -

Los actos enmarcados en la celebración durante este mes de septiembre del V Centenario de la I Vuelta al Mundo arrancaban en la jornada del sábado, si bien, el domingo tuvo lugar la I Gymkana Fotográfica organizada conjuntamente por SanlúcarFoto y el Ayuntamiento de la ciudad.

Distintos rincones emblemáticos de nuestra ciudad se convertían por unas horas en un estudio fotográfico para los numerosos participantes que no dudaron en aprovechar una agradable mañana de verano para inmortalizar parte de nuestra historia en sus cámaras de fotos. Y es que el objetivo de la misma no era otro que fomentar el arte de la fotografía y la cultura de la ciudad al mismo tiempo.

Éxito rotundo de una primera edición que contó con un total de 114 inscritos llegados de distintos puntos de la geografía, no sólo gaditana, también desde Sevilla, Córdoba y Almería.

Desde bien temprano arrancaron, cámara en mano, por un recorrido que les llevó al Reloj Ecuatorial “Legua cero”, situado en el paseo de Bajo de Guía; a los pies de Nuestra Señora de Guía, de la capilla de Nuestra Señora del Carmen; la Nao Victoria en el centro cultural La Victoria; los azulejos conmemorativos de la primera vuelta al mundo, situados en la fachada lateral de la biblioteca pública municipal, la iglesia de la Trinidad, el convento de Regina Coeli, la iglesia de San Jorge, la iglesia de Santo Domingo; la parroquia de San Nicolás, el Castillo de Santiago, el retablo pétreo de la Primera Vuelta al Mundo ubicado en la calle Escuelas; la parroquia mayor Nuestra Señora de la O; el palacio de los Guzmanes; la exposición de arte sacro ubicada en el convento de las Carmelitas Descalzas o el convento de Capuchinos.

Un amplio recorrido en pleno mes de septiembre, el mes por excelencia de esta efeméride, que sin lugar a dudas permitió a muchos disfrutar de nuestro patrimonio, de nuestra historia, de nuestra cultura, y por supuesto, de su afición a la fotografía.

Aún tendremos que esperar unas semanas, hasta la segunda quincena de este mismo mes, para conocer quienes han sido los que han conseguido capturar mejor este histórico escenario de un total de 600 obras presentadas.

El jurado, formado por un fotógrafo, un historiador y un representante de la Fundación Puerta de América, seleccionará las 40 fotografías finalistas que formarán parte de la exposición que se celebrará también durante este mes en el Centro Cultural La Victoria.

De estas 40 fotografías saldrán las tres obras ganadoras y por lo tanto, premiadas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN