El tiempo en: Cádiz
Lunes 03/06/2024  

Jerez

El Parque Empresarial estalla por el abandono del Ayuntamiento

Los empresarios están dispuestos a ingresar los 2,5 millones del IBI y la tasa de vados que el Ayuntamiento recauda al año y que sea un juez el que decida

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El Parque Empresarial de Jerez. -

Los empresarios del Parque Empresarial de Jerez están que trinan por la desidia del Ayuntamiento, al que reprochan que se haya desentendido completamente de este enclave económico de la zona norte, que en la actualidad es sede de casi 200 empresas. Una dejadez que, tal y como denuncia el presidente de la entidad urbanística de conservación del Parque Empresarial de Jerez, Rafael Corrales, contrasta con los dos millones y medio de euros que las arcas municipales ingresan al año por el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y la tasa de vados que pagan estas empresas.


A cambio de esta nada desdeñable cifra con la que el Consistorio jerezano “paga las nóminas”, indica Corrales, la contraprestación municipal con este entorno empresarial ha sido nula en los últimos cuatro años, pese a las reiteradas demandas que el sector ha trasladado desde los tiempos del Gobierno municipal de María José García-Pelayo. “Pagamos nuestra vigilancia, porque la Policía no viene aquí, nuestra jardinería, la recogida de basura, reponemos hasta las farolas, y ni siquiera nos quieren pintar los pasos de peatones y asfaltarnos la rotonda de Correos y la avenida principal, lo cual no debe llegar ni a los 100.000 euros, mientras que los dos millones y medio de euros que les ingresamos si que los cogen”, critica. El último contacto con la Administración local fue hace poco más de un año, cuando mantuvieron una reunión con la alcaldesa, Mamen Sánchez, que se comprometió a arreglar el asfaltado con la ‘Marea Negra’ y pintar los pasos de peatones,  ofreciéndose incluso los empresarios a comprar la pintura, pero la declaración de intenciones sigue sin materializarse. “Siempre nos dicen lo mismo, que no tienen dinero, pues que reserven 100.000 euros de los dos millones y medio que les ingresamos al año”, añade el presidente de la entidad de conservación, que advierte que el Ayuntamiento está incumpliendo sus competencias pues si la de la entidad es la de “conservar” el parque, como reza en los estatutos, “llega un momento en el que después de 20 años no podemos conservar si no se reponen las cosas, hemos cambiado tubería de riego, mantenido la flora, pero está todo levantado (por el asfaltado y parte del acerado) y el Ayuntamiento es el que se tiene que hacer cargo de todo esto”.


Hartos de pagar religiosamente sus impuestos y a cambio no ver gesto alguno por parte de la institución municipal, ya estudian dar un golpe de efecto que pasaría por retener el dinero del IBI en una cuenta judicial para que sea un juez el que dictamine si el Ayuntamiento debe seguir percibiendo o no estas cantidades astronómicas sin ningún tipo de compensación a los empresarios del parque o, en cambio, debe ejecutar las actuaciones que reclama el sector en la zona.


“Pagamos un montón de IBI y no nos hemos negado a pagar, pero ese dinero lo vamos a meter en una cuenta judicial hasta que nos den una solución para pavimentar las calles y señalizar los pasos de peatones. Lo que queremos es que ese dinero no se toque, y que con él no se paguen más nóminas ni se rían de nosotros. Será un juez el que decida”, detalla.


La junta directiva lo propondrá en la próxima reunión de la entidad de conservación, aunque también van a solicitar un encuentro a la alcaldesa para ver qué planes más inminentes tiene con este parque empresarial.

Los socavones de la rotonda de Correos

Desde la entidad de conservación alertan del deterioro del asfalto de la rotonda de Correos, donde se suceden los socavones, “Algún día se va a matar un motorista”, alertan.

Los pasos de cebra sin pintar: un peligro

Complicada es también la  convivencia del peatón y los turismos en las calles del supermercado Súper Carmela y del Activaclub, con pasos de peatones que casi ni se ven.  Piden su pintado urgente.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN