El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Reponer las plazas de funcionarios, a expensas del Gobierno central

El Pleno aprueba instar al ejecutivo de Mariano Rajoy que haga posible la reposición de plazas de funcionarios en el Ayuntamiento de Jerez

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

El Pleno municipal aprobó ayer instar al Gobierno central a llevar a cabo los mecanismos legales necesarios para el establecimiento de una medida extraordinaria de consolidación de empleo temporal en las administraciones locales, lo que en la práctica le permitiría convocar oposiciones para incorporar nuevos funcionarios.

La iniciativa partía del propio Gobierno y contó con el respaldo de Ganemos, Ciudadanos e IU. La teniente de alcaldesa de Recursos Humanos, Laura Álvarez, justificó esta petición en la singularidad de la plantilla municipal, que está integrada fundamentalmente por personal laboral a pesar de que determinados puestos deben ser ocupados por funcionarios.

Así, Álvarez recordó que la plantilla está integrada por 1.713 trabajadores, de los que sólo 187 son funcionarios, además de los 216 que pertenecen a la Policía Local. “Necesitamos a funcionarios que gestionen la documentación, que levanten actas o que inicien expedientes sancionadores. La tasa de reposición que impone el Gobierno quita el aire a las administraciones locales. Rajoy debe entender la especificidad del Ayuntamiento de Jerez, levantarnos la soga que nos tiene puesta al cuello y permitirnos tener capacidad para gestionar a esta ciudad”, aseveró la teniente de alcaldesa de Recursos Humanos.

El Gobierno local anunció hace justamente un año su intención de convocar oposiciones para la incorporación de alrededor de veinte funcionarios, recordando además que la última convocatoria de estas características data de 1987. Sin embargo, esta intención choca frontalmente con la tasa de reposición que se impone desde el Gobierno central, que bloquea la incorporación de nuevo personal. 

La iniciativa contó con la oposición del grupo popular, que consideró para “consolidar” puestos en la plantilla no es necesario suprimir la tasa de reposición, sino justificar la medida en la estructura que fija la Relación de Puestos de Trabajo (RPT). Sin embargo, Laura Álvarez dejó clara la intención del Gobierno local de “sacar a la calle plazas para nuevos funcionarios” y no de un proceso de promoción interna entre la propia plantilla municipal.

La concejal de Ganemos Kika González consideró por su parte que la tasa de reposición actual es “una losa” que ha provocado “una merma en los servicios públicos”, mientras que el portavoz de IU, Raúl Ruiz-Berdejo, incidió en esta cuestión, advirtiendo de que si no se puede aumentar la partida económica que se destina a personal “difícilmente” se pueden mejorar esas prestaciones. Carlos Pérez, portavoz de Ciudadanos, también respaldo esta propuesta y defendió el carácter independiente de los funcionarios, al no depender de los vaivenes políticos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN