El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

Bomberos no tendrá coche escala para 10 plantas hasta febrero

El autobrazo articulado de 42 metros, fuera de servicio desde 2015, es necesario para acceder a los 1158 edificios de más de 10 plantas de la ciudad

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • El autobrazo articulado de 42 metros, fuera de servicio desde 2015, es necesario para acceder a los 1158 edificios de más de 10 plantas de la ciudad

Málaga no tendrá operativo su coche escala para acceder a los 1158 edificios de más de 10 plantas de la ciudad  al menos hasta febrero, cuando se prevé su puesta a punto, según hizo público el concejal de Seguridad, Mario Cortés, en la Comisión de Seguridad y  Movilidad celebrada este lunes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y a la que acudieron un gran número de bomberos de la capital.


Así, durante la celebración de esta comisión, el edil no adscrito, Juan José Espinosa aprovechó para preguntar al concejal de Seguridad, Mario Cortés, por el estado de la reparación del autobrazo articulado de 42 metros,  fuera de servicio desde 2015, pero “con un largo rosario de averías desde su adquisición”.
Cabe recordar que el propio alcalde, Francisco de la Torre anunció tras el “tristemente” célebre incendio de Ciudad Jardín en el que falleció una persona, que debía estar operativo “para este mismo otoño” pero, según informan fuentes cercanas del Cuerpo de Bomberos en un comunicado,  “la puesta en funcionamiento de este vehículo esencial para la seguridad de una ciudad deberá seguir esperando”. De este modo, el nuevo plazo anunciado ahora por Cortés retrasará hasta febrero su regreso a Martiricos, aunque “no ha especificado de qué año”.


Asimismo, los bomberos de Málaga critican que el edil de  Seguridad también se “aventuró” a  asegurar, sin especificar cómo, que  “los bomberos pueden hacer su trabajo” a pesar de no contar con este vehículo vital para los más de 1158 edificios de más de 10 plantas de la ciudad  que podrían necesitar un rescate por la fachada.


Curso polémico
Por otra parte,  Espinosa también preguntó por la asistencia al curso de formación de lámina de agua que ha supuesto un desembolso a las arcas municipales de más 180.000 euros y que además no ha impartido la premiada Escuela de Seguridad Municipal sino que se ha externalizado el servicio.


El curso, inmerso en pleno conflicto laboral ha sido canalizado por la plantilla como la única oportunidad de ejercer su derecho a la huelga fuera de los días de guardia, al ser absolutamente imposible cuando se está habitualmente por debajo de los servicios mínimos por la falta de personal endémica del Real Cuerpo de Bomberos.  Así,  el seguimiento de la huelga ha sido del 75% de la plantilla que “sufrirá una merma económica de unos 500 euros por bombero”, al haber sido penalizados “de manera improcedente ya que el curso se impartió de lunes a viernes” por la Jefatura con el descuento de una guardia completa más un  festivo. “Otro ardid de José Cruz Romero para desincentivar la huelga a toda costa” denuncian en el mismo comunicado.

 

En este contexto, Espinosa cuestionó la pertinencia de  “imponer con calzador un curso formativo en mitad de un encarnizado conflicto laboral” ante  el riesgo de que   se quedara prácticamente desierto y el dinero "tirado".   A pesar de todo, Cortés “celebró”  la satisfacción de los participantes "que al ser tan pocos han podido practicar mucho".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN