El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Provincia de Granada

La Junta dice que antes del 2020 "no será posible" ampliar el metro

López ha explicado que esto es "probable" porque se "podría trabajar a más velocidad" en estos aspectos si se tuvieran "ingresos imprevistos"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Felipe López -

El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, ha afirmado que antes del año 2020 "no será posible", "probablemente", ejecutar obras para la ampliación de la línea de metropolitano de Granada para que llegue a otros municipios periféricos a la ciudad de la Alhambra.

Sin embargo, López ha explicado que esto es "probable" porque se "podría trabajar a más velocidad" en estos aspectos si se tuvieran "ingresos imprevistos" que, según ha dicho, "podrían venir de un nuevo acuerdo para la financiación autonómica entre el Gobierno y las comunidades" o de que el Gobierno "pagase a la Junta lo correspondiente por asumir el coste de la Ley de Dependencia a pulmón".

López ha respondido así a preguntas de los periodistas este lunes en Granada sobre las demandas que algunos ayuntamientos granadinos, como Cúllar Vega, han hecho para que la línea de metro se amplíe y llegue a sus municipios.

El consejero ha respondido que eso "no será posible antes de 2020" pero, en todo caso "se trabajaría más rápido" si hubiera esos "ingresos imprevistos" provenientes del Gobierno si éste "acatara sus compromisos" y financiara la Dependencia en Andalucía o "cerrase" un acuerdo para la nueva financiación autonómica que otorgara "más recursos" a las comunidades. "Habría más recursos para hacer todo tipo de políticas, también en infraestructuras", ha añadido.

Por otro lado, el consejero ha resaltado que estas peticiones por parte de otros ayuntamientos para que el metro se amplíe hay que mirarlas con "racionalidad" y eso pasa por "valorar que esas demandas son el resultado del éxito" de la puesta en marcha del metropolitano. Además, ha explicado que "las infraestructuras de esa naturaleza no son algo que se pueda improvisar de un mes para otro" y, por ello, se está "trabajando" dentro del marco del Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte Público en Andalucía (Pista).

López ha continuado que este plan tiene "un horizonte hasta el 2020" y se ha reunido con el presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, quien le ha trasladado las demandas de los municipios sobre el metro, y desde la Junta "se le ha planteado una hoja de ruta que es sensata" y conlleva "empezar a hacer modificar el plan Pista el año que viene". "Lo instrumentos de planificación no se pueden improvisar, este termina en 2020 y no podemos esperar a ese año para revisarlo, tenemos que hacerlo con antelación", ha dicho.

De la misma manera, según ha expuesto el consejero, el marco comunitario de apoyo con el que parte la infraestructura del metro de Granada desde Europa también vence en el año 2020 y "se revisará a partir del segundo trimestre del próximo 2018 como muy tarde". Contemplando todo esto, López ha afirmado que hay que "acoplar la definición de los instrumentos de planeamiento para ir viendo la viabilidad, los instrumentos financieros que tienen que responder a los objetivos a ejecutar", que son los referidos a la ampliación del metro, y "encajarlos en esa planificación". "No hay camino cerrado", ha aseverado.

Preguntado también por otros asuntos pendientes de la Junta con el Ayuntamiento de Granada, López ha dicho que uno de ellos es la infraestructura referida a la paralela a la calle Arabial y Palencia que supondrá una inversión de cuatro millones de euros y que "se acometerá en un plazo breve en cuanto se termine la supervisión del proyecto". Otro tema es, según ha dicho, relacionado con "lo económico y lo financiero" y esto "está pendiente de resolver" aunque ha estimado que "será cuestión de semanas que se pueda hacer la transferencia de recursos al ayuntamiento".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN