El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Semana crucial para la coordinadora del nuevo instituto

El colectivo de padres de los CEIP San José Obrero y El Membrillar se reúne el miércoles con la Agencia Andaluza de Educación

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una de las protestas de las últimas semanas.
  • La plataforma ya ha recogido más de 6.000 firmas de apoyo que entregarán esta semana en Sevilla

La  Coordinadora por la construcción del nuevo instituto ha recogido más de 6.000 firmas para instar a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía a que agilice los plazos para edificar el nuevo centro en los terrenos frente al centro cívico de San José   Obrero, de manera que pueda estar listo para el próximo curso y no para el 2019/20 al que la Administración andaluza ha pospuesto su apertura. Su plan ‘B’ es que los 300 alumnos afectados de los CEIP El Membrillar, la sección de 1º de ESO del nuevo instituto y del San José Obrero den clases durante un año en aulas y prefabricadas de este último. La respuesta de las familias: echarse a la calle para exigir a la Junta que rectifique. Según avanza Geli Sánchez, la presidenta de la Flampa, colectivo que forma parte de la coordinado

ra de padres afectados,  tienen previsto entregar las rúbricas recopiladas el jueves en Sevilla.  Será un día después de la reunión que mantengan con la Agencia Andaluza de Educación, concretamente con el “máximo responsable” en un encuentro que tendrá lugar en la sede de la Delegación territorial de Educación de Cádiz y al que también acudirá la titular de esta cartera, Remedios Palma.  En dicha reunión “por fin” podrán ver el proyecto del nuevo centro, de cuya tramitación hay todavía muchas interrogantes si se tiene en cuenta que la adjudicación de la redacción se realizó  en marzo. Como recuerdan desde la coordinadora, fue en esa fecha cuando la Agencia Andaluza de Educación anunció la adjudicación de la redacción del proyecto del nuevo instituto, con un plazo de cinco meses.

Sin rastro de la licitación
El siguiente paso sería pasar a licitar los trabajos, que están incluidos en el Plan de Inversiones en Infraestructuras Educativas 2017/2018.  A estas alturas, ese paso sigue sin darse.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN