El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Málaga

Unicaja, a sumar a costa de la crisis culé

El equipo malagueño quiere aprovechar los malos resultados del Barcelona para ascender en la Euroliga

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El equipo malagueño quiere aprovechar los malos resultados del Barcelona para ascender en la Euroliga
  • Los cajistas no ganan desde hace 4 años en territorio blaugrana
  • Ambos con un balance de cuatro triunfos y ocho derrotas

El Unicaja, que volvió a ganar la pasada jornada en la Euroliga ante el Khimki ruso (93-84) después de cinco derrotas, visita este miércoles en esta competición al Barcelona con el reto de aprovechar la crisis de los azulgranas, con cuatro partidos perdidos seguidos, para acercarse a los ocho primeros.

En un duelo entre dos conjuntos igual de necesitados para superar su irregularidad y el bache que les atenaza, que llegan a la decimotercera jornada del máximo torneo continental igualados a cuatro triunfos y con ocho derrotas.

Los barcelonistas son duodécimos y los malagueños decimoterceros, a dos victorias del Real Madrid, octavo y que cierra con seis triunfos los puestos que dan derecho a disputar el 'playoff', por lo que el choque entre ambos se antoja fundamental para escalar plazas en la tabla.

Al Unicaja, que es noveno en la Liga Endesa -perdió por 4 puntos el pasado fin de semana en Tenerife-, no se le dan nada bien ni el Barcelona, frente al que acumula ocho derrotas seguidas, ni el Palau Blaugrana, donde los cajistas no ganan desde hace cuatro años.

La última victoria del Unicaja en Barcelona fue el 8 de diciembre de 2013, en un encuentro de la ACB (67-74) y ya con su actual entrenador, el barcelonés Joan Plaza, en el banquillo.

En Europa se han medido en cuatro ocasiones en la capital catalana, tres de ellas en el 'Top-16', con derrotas en 2007 (80-58), 2008 (64-62) y 2014 (83-79), y una única victoria en 2006 por 60-73.

Aparte de las estadísticas, muy negativas para el Unicaja, el conjunto dirigido por Plaza deberá sobreponerse a su irregularidad, ya que por momentos tiene atisbos de buen juego que conjuga con otros de errores consumados, como la pasada jornada en la cancha del Iberostar, y que le complican la clasificación para la Copa del Rey.

El encuentro comenzará a las 21.00 horas en el Palau Blaugrana de Barcelona y será arbitrado por el serbio Belosevic, el turco Mogulkoc y el esloveno Maljkic.

El Barça tiene potencial extraordinario; ojalá despierte más tarde

Plaza: "Ojalá despierte más tarde"

El entrenador del Unicaja, Joan Plaza, destacó que el Barcelona Lassa, rival este miércoles de su equipo en la Euroliga, tiene "un potencial extraordinario", a pesar de que los azulgranas llevan cuatro derrotas seguidas, por lo que afirmó que "ojalá que despierten más tarde".

Plaza dijo este martes en rueda de prensa que el conjunto barcelonista cuenta con "un potencial extraordinario, con un fondo de armario extraordinario y con jugadores que despertarán de un momento a otro".

Por ello, el técnico cajista aseguró que afrontan el choque en el Palau Blaugrana "con mucha prudencia, desvinculándolo de los resultados que la gente crea que deben tener".

El preparador barcelonés advirtió de que la Euroliga "está muy igualada", antes de la disputa de esta decimotercera jornada, y que es una competición en la que "es muy fácil encadenar algunas victorias consecutivas", lo que acrecienta "la sensación de estar más fuerte o más débil".

Joan Plaza también se refirió al base estadounidense del Unicaja Ray McCallum, del que espera algo más en su rendimiento y una mayor aportación al equipo.

"El equipo, y yo el primero, creemos que él va dar el salto de calidad que todos esperamos. Le falta experiencia para no chocar contra tres árboles", comentó.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN