El tiempo en: Cádiz
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Garmendia: ?España está entre los grandes países de la ciencia?

La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha asegurado que ?España forma parte ya de los grandes países de ciencia?, por eso, ahora, hay que ?traducir los liderazgos científicos en liderazgos económicos?.

Publicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia. -
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha asegurado que “España forma parte ya de los grandes países de ciencia”, por eso, ahora, hay que “traducir los liderazgos científicos en liderazgos económicos”, con el objetivo de situar al país entre las diez potencias más innovadoras del mundo.

“En 2015 deberíamos estar entre las diez potencias económicas más innovadoras”, recalcó la ministra en una entrevista con la agencia Efe, en la que garantizó, además, el equilibrio entre “la necesaria austeridad del momento” y el desarrollo de las políticas clave de los últimos años, que no se verán comprometidas.

Si bien reconoció que el ritmo de crecimiento de los últimos años “no se puede sostener ahora mismo”, aseveró que habrá en 2010 una “prioridad presupuestaria suficiente” y se gastará “mejor”.

Para Garmendia, “el sistema no ha sido capaz de transformar el conocimiento en productos y servicios a disposición de los ciudadanos”, uno de los objetivos de la próxima estrategia nacional de innovación, que en la actualidad prepara su Departamento y para la que se quiere contar con la participación de todos los agentes.

La titular de Ciencia, quien recordó que en el campo de la salud, en su concepción más amplia, y en el de las energías renovables España es puntera, señaló que “nuestro país es la novena potencia científica mundial”, y también aportará “nuevo conocimiento” a la investigación de la gripe AH1N1.

“Este país lleva invirtiendo mucho” en la ciencia en su conjunto y “ahora estamos preparados para abordar proyectos de investigación de gran envergadura”, opinó Garmendia, quien anunció que, próximamente, presentará al Consejo de Ministros un informe sobre la estrategia española de investigación de este virus.

Según la ministra, “tenemos muy buenas capacidades nacionales que están en absoluta colaboración con los mejores grupos internacionales” y España estará “a nivel de los grandes países”.

Uno de los objetivos que se marcó Garmendia fue el de aprobar una nueva ley de ciencia, texto que se está revisando en el seno del Gobierno y que llegará al Consejo de Ministros en septiembre.

El objetivo es que el proyecto llegue al Parlamento al comienzo del próximo período de sesiones, un proyecto que incluye la mejora de la carrera científica profesional porque, según la ministra, “no podemos pensar en el cambio del modelo productivo si no pensamos en los científicos y los emprendedores como algo habitual”.

Entre los próximos objetivos de Garmendia está la presidencia española de la Unión Europea.

“Tenemos el gran reto de avanzar en la gobernanza del espacio europeo de investigación”, según la titular de Ciencia, quien también manifestó que hay que progresar en cómo “entendemos los programas marcos” de la UE, porque “tiene cierta inconsistencia que exista uno de I+D y otro de innovación y competitividad”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN