El tiempo en: Cádiz
23/06/2024  

Sevilla

CCOO ve “arriesgado” pedir que dimita el director de personal

El presidente del comité de empresa del Ayuntamiento de Sevilla, Manuel Loza, recuerda que “no se firmó un cheque en blanco”

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

El presidente del Comité de Empresa del Ayuntamiento de Sevilla, Manuel Loza (CCOO), considera “arriesgado” solicitar ahora la dimisión del director de Recursos Humanos del Consistorio, Luis Partida, tal y como propuso hace unos días la representación del sindicato CSIF a raíz de los incumplimientos reiterados del acuerdo suscrito a finales de junio de 2016 con el alcalde, Juan Espadas.

Loza ha reconocido en el programa Citas con la Actualidad, de Ondaluz Sevilla TV, que desde que el anterior responsable Ignacio Pérez Royo “se apartó, no sabemos si por motivos políticos” -apunta-, “de un año y medio para acá todas las cosas se han paralizado, se han ralentizado, están surgiendo constantemente problemas, dificultades”.

Sin embargo y a pesar de reconocer que “a veces lo hemos pensado”, el presidente del comité de empresa municipal considera que “a un año y medio de las elecciones, que entrara otro nuevo director, cogiera las riendas ahora de recursos humanos, se pusiera en marcha, conociera todos los detalles  nos parecía un poquito arriesgado porque se volverían a paralizar todos los temas”.

Manuel Loza recuerda al gobierno socialista que de los 44 puntos acordados apenas se han cumplido entre 14 y 15 y “hemos dado un plazo suficiente”. “Ya dijimos que ni estábamos en guerra ni habíamos firmado un cheque en blanco, y vemos que no se va a cumplir ese acuerdo”.

Avances

No obstante, reconoce los últimos avances, como el conseguido el pasado viernes en la mesa de negociación para la reactivación de las 48 jubilaciones parciales de personal laboral, paralizadas por una sentencia del Tribunal Supremo.

Según Loza, “la semana que viene se fiscalizará por la Intervención y pueden estar en marcha en una semana”. Las condiciones serán las mismas que se negociaron,  es decir, “con 75% de jubilación y un 25% de jornada laboral”.

Según el sindicalista, en esa misma reunión también se aprobaron las bases para las últimas categorías pendientes del proceso de promoción interna y pronto se llevará a esa mesa la recuperación del acuerdo de 2006 por el que los funcionarios tendrán derecho a un “último año especial”, previo a la prejubilación.  

Demasiado lento

Sin embargo, el presidente del comité de empresa municipal opina que las cosas van demasiado lentas a pesar de que, según afirma, “hay medidas que no cuestan dinero como un nuevo convenio que está caducado desde 2002 o un reglamento interno caducado desde 1998. No entendemos, ni hay ningún impedimento ni es la Intervención ni es económico, que nos pongamos en marcha y tengamos un convenio moderno adaptado a la realidad. El funcionario está paralizado totalmente”.

Frente a los reiterados ofrecimientos de mediación del grupo popular, el comité de empresa le ha solicitado a su portavoz, Beltrán Pérez,  que eleve a “los foros del PP” la necesidad de derogar la ley de Racionalización de la Administración Local “que nos impide que el Ayuntamiento funcione mejor y podamos contratar, porque es incomprensible  que tengamos 45 millones de euros para gastar en empleo y no lo podamos hacer”.

Y al alcade, Juan Espadas, le recuerdan que “él también nos invitaba a manifestarnos para conseguir las cosas y ahora tendrá que pasar él por esa situación. Cuando no salen las cosas tendremos que manifestarnos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN