El tiempo en: Cádiz
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Gibraltar anuncia planes para legislar actividades sobre 'tokens'

Se espera que el Parlamento debata una Propuesta de Ley (Bill) en el segundo trimestre de 2018

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Gobierno de Gibraltar y la Comisión de Servicios Financieros (Financial Services Commission, GFSC) están desarrollando legislación relacionada con activos digitales en forma de tokens, esencialmente aquellos creados y comerciados mediante tecnología de registros compartidos (distributed ledger technology, DLT).

Tras la Declaración realizada por la GFSC respecto a Ofertas Iniciales de Moneda (Initial Coin Offerings, ICO), en septiembre de 2017, el Ministro de Comercio de Gibraltar, Albert Ísola, anunció que la postura del Gobierno sobre las ofertas iniciales de tokens (o ICOs) sería formulada este mes. En diciembre, el Gobierno recabó los puntos de vista de las partes interesadas locales mediante un documento de discusión sobre la legislación sobre tokens circulado al Consejo del Centro Financiero (Finance Centre Council), una organización que agrupa las asociaciones profesionales locales.

Tras tomar en cuenta las opiniones obtenidas de las partes interesadas, se ha comenzado a trabajar en un borrador de legislación que regule:

•         La promoción, venta y distribución de tokens por parte de personas conectadas con Gibraltar;

•         Actividades del mercado secundario relacionadas con tokens, llevadas a cabo en o desde Gibraltar; y

•         La provisión, por parte de negocios, de asesoramiento de inversión relacionada con tokens en o desde Gibraltar.

Se espera que el Parlamento debata una Propuesta de Ley (Bill) en el segundo trimestre de 2018.

Aunque la regulación de Gibraltar respecto a DLT, la cual entró en vigor el 1 de enero de 2018, ofrece un régimen para la concesión de licencias a intermediarios mediante el uso de DLT para almacenar o transmitir activos de clientes, ésta no se extiende al uso de tokens como medio de obtener financiación, generalmente en el caso de las etapas iniciales de empresas emergentes.

La regulación sobre tokens propuesta establecerá normas sobre divulgación, requiriendo la divulgación de información adecuada, precisa y equilibrada a cualquier persona que esté considerando la adquisición de tokens, así como medidas para detectar y evitar delitos económicos, como el blanqueo de capital y la financiación de actividades terroristas.

Albert Ísola comentó: “Este Gobierno promulgó con éxito una regulación sobre DLT que entró en vigor a principios de enero de 2018. Me siento muy satisfecho y alentado por el volumen y la calidad de las solicitudes recibidas por la GFSC. El año pasado anuncié que introduciríamos legislación complementaria, pero diferente, para cubrir las ventas de tokens y he solicitado a la GFSC que complete esta línea de trabajo a la mayor brevedad posible. Mantenemos nuestro firme compromiso de asegurar la protección de los consumidores y la reputación de nuestra jurisdicción. Además, también mantenemos la intención de proporcionar salvaguardas para aquellas empresas que han elegido establecerse en Gibraltar. Estoy muy agradecido a todos aquellos que han aportado sus observaciones mediante el documento de discusión emitido en diciembre de 2017. El Grupo de Trabajo sobre DLT (DLT Working Group), que incluye a miembros del equipo de innovación de la GFSC, ha tomado en cuenta todas las cuestiones planteadas y en este momento están trabajando para elaborar los borradores iniciales”.

Siân Jones, Asesor Sénior sobre DLT de la GFSC manifestó: “La regulación sobre tokens representa una progresión natural tras la regulación de proveedores DLT y resulta vital para la protección de los consumidores. Uno de los aspectos clave de la regulación sobre tokens es que permitirá introducir el concepto de regulación de sponsors autorizados, los cuales serán responsables de certificar el cumplimiento de las normas sobre divulgación y delitos económicos”.

También se está examinando la regulación de fondos de inversión que operen con activos digitales, como criptodivisas y tokens similares basados en DLT.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN