El tiempo en: Cádiz
30/06/2024  

Cádiz

"Si hay un escultor fenicio, ese soy yo"

Douglas Abdell expone en el Museo de Cádiz una muestra sobre 'El retorno del fenicio' que permanecerá hasta el 10 de junio

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El Museo de Cádiz acoge  la exposición ‘El retorno del fenicio’, obra del escultor americano de origen italo-libanés, Douglas Abdell, hasta el próximo 10 de junio. El autor que afirmaba -con un complicado español- que “si hay un escultor fenicio púnico, ese soy yo”, hizo gala de su mezcla de orígenes, donde destaca que su madre era etrusca y que aunque ha vivido muchos años en Nueva York ahora se ha recorrido casi toda Andalucía. “Cádiz era el lugar idóneo para contemplar esta exposición, en un Museo que tiene una de las mejores colecciones fenicias de España”.

El delegado de Cultura en Cádiz, Daniel Moreno, explicaba  que se trata de piezas contemporáneas inspiradas en el mundo fenicio, donde Douglas Abdell realizar una mirada introspectiva en búsqueda de sus raíces culturales desde la actualidad. “Se muestra el compromiso del autor que trasciende la piel de lo plástico  través de una dimensión antropológica y sociológica”, explicó el delegado territorial.

En esta exposición se intenta reflejar que los fenicios no fueron únicamente colonos, sino comerciantes. Existía “un interés por las relaciones con otros seres humanos para conseguir el trueque de productos, que al final no se ciñen únicamente al aspecto comercial, sino que va más allá: las creencias, las ideas, las costumbres”.

Moreno aprovechó el acto para elogiar la labor del  director del Museo de Cádiz, Juan Alonso de la Sierra, que se jubila.

Las redes sociales

Durante el encuentro con los medios, el delegado de Cultura hizo un inciso para recordar que el Museo de Cádiz participa en la cuarta edición de la Museum Week, coorganizada por la Unesco. En la edición anterior, uno de los ‘tuits’ sobre el ajuar de cristal de roca romano, hallado en la calle Escalzos, del Museo gaditano consiguió estar en los primeros puestos, a la altura de los mensajes de museos con mucho más peso histórico e internacional tales como el Louvre o el British Museum.  Actualmente, el Museo de Cádiz cuenta con 4.000 seguidores.

En la jornada del miércoles tomaba relevancia dentro de la Museum Week un tuit sobre una pieza del Museo Oculto con el calendario romano, del cual tan sólo existen dos piezas en España y una se encuentra en la capital gaditana. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN