El tiempo en: Cádiz
30/06/2024  

Ronda

Ofrecen un taller de alimentación saludable y actividad física

Concretamente, en esta actividad en el ámbito educativo han participado un total de 50 menores, 24 niños y 26 niñas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • TALLER -

El Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga, a través de su Unidad de Gestión de Salud Pública, ha ofrecido un taller de promoción de la alimentación saludable y de la actividad física a alumnado del colegio público ‘Hermanos Aguilera’ de la pedanía de Los Prados. Concretamente, en esta actividad en el ámbito educativo han participado un total de 50 menores, 24 niños y 26 niñas, desde Educación Infantil hasta sexto de Educación Primaria.

 

En esta intervención en educación para la salud, enmarcada en el Plan Integral de Obesidad de Andalucía (PIOBIN), se han tratado aspectos como conceptos básicos y recomendaciones sobre alimentación saludable, consecuencias negativas para la salud de la falta de una alimentación equilibrada y la importancia de la recuperación de la dieta mediterránea, entre otros aspectos.

 

Además, se ofreció información sobre la pirámide de la alimentación saludable, la importancia de realizar un desayuno adecuado cada mañana, la necesidad de llevar a cabo cinco comidas al día, así como de consumir abundantes frutas y verduras. Del mismo modo, se insistió en disminuir el consumo de productos precocinados y la reducción de la ingesta de alimentos con alto contenido en grasas y azúcares.

 

Para finalizar, se dio a conocer al alumnado presente los efectos negativos que tiene para la calidad de vida el sedentarismo, por lo que se aconsejó la incorporación de la actividad física y el ejercicio en la rutina diaria, pero no sólo en el entorno educativo sino también fuera de éste a través de la realización de actividad física de forma regulada y programada.

 

 

Fomento de estilos de vida saludable en el ámbito educativo

 

La Consejería de Educación, la Consejería de Salud, la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales y la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ponen a disposición de la comunidad educativa el programa Creciendo en Salud con la finalidad de promover, entrenar y capacitar habilidades que permitan la incorporación de hábitos de vida saludables.

 

Dirigido a Educación Infantil y Primaria, este programa educativo se configura como una herramienta para favorecer el desarrollo de las competencias clave del alumnado en promoción y educación para la salud trabajando para ello a través de distintas líneas de intervención como son la educación emocional, los estilos de vida saludables, los autocuidados y la accidentabilidad, el uso positivo de las tecnologías de la información y la comunicación o la prevención de sustancias adictivas.

 

Por último, recordar que la futura Ley para la Promoción de una Vida Saludable y una Alimentación Equilibrada, que se encuentra en trámite parlamentario, establecerá las bases de las políticas contra la obesidad en Andalucía, prestando especial atención a la infancia como colectivo prioritario, además de las mujeres embarazadas, las personas mayores y los grupos de población socialmente más desfavorecidos.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN