El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

El Campo de Gibraltar lucirá seis banderas azules este año

La playa linense Sobrevela pierde la enseña y la de Torrecarbonera, en San Roque, la recupera

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Bandera azul. -

El Campo de Gibraltar volverá a lucir seis banderas azules este verano, cuatro en playas y dos en puertos deportivos. La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) ha retirado una de las enseñas concedidas el pasado año, la de la playa de Sobrevela, en La Línea, mientras que Torrecarbonera (Alcaidesa-El Faro), en San Roque, la recupera tras perderla el pasado año.

Las seis banderas azules concedidas a la comarca coinciden con las mismas que le fueron otorgadas en 2016. Así, la mantienen las playas de Getares, en Algeciras, y las de Torreguadiaro y Cala Sardina, en San Roque, municipio que recupera este año la enseña en Torrecarbonera.

Además, los puertos deportivos de Sotogrande, en San Roque, y Alcaidesa Marina, en La Línea, mantienen la Bandera Azul que llevan recibiendo los últimos años.

España lucirá el próximo verano un total de 696 banderas azules en playas, puertos deportivos y embarcaciones sostenibles y mantendrá con ese número el primer puesto en este ranking mundial, que acredita el buen estado de conservación y la calidad de los servicios que prestan estos lugares. Los datos revelan que el número de banderas azules ha crecido en 12 con respecto a las cifras del pasado año.

Lucirán este estandarte en España un total de 590 playas (11 más que el año pasado), 101 puertos deportivos (1 más que en 2017) y 5 embarcaciones turísticas sostenibles (tres de Mallorca y dos de Málaga).

El número de municipios litorales participantes esta edición ha sido de 252 (5 más que el año pasado) de los que 236 han obtenido algún estandarte azul (número igual al de 2017), ha señalado el presidente de la Adeac, José Ramón Sánchez, para recalcar que el índice de fidelidad es muy alto, el 65% de las playas galardonadas lo han sido 10 años o más y el 20% entre 5 y 10 años.

Por comunidades autónomas, lidera el número de playas con bandera azul la Comunidad Valenciana, con 132 enseñas (3 más que en 2017), seguida de Galicia, con 109 (4 menos,) y Cataluña, con 101 (6 más que el pasado año).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN