El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

A un año de las elecciones

Las hojas del calendario tras fenecer mayo ya comienzan a descontar los días para que los comicios municipales se vuelvan a hacer presentes

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pleno de Jerez -

L as hojas del calendario, tras fenecer mayo, ya comienzan a descontar los días que restan para que los comicios municipales se hagan nuevamente presentes. Cuatro años son muchos y no son nada. Pero es lo que hay. Como antiguamente cuando se llegaba a cuarto de bachiller y había que hacer la reválida, los políticos se exponen ante el claustro de ciudadanos de a pie para que valoren lo que han hecho. Las urnas dictarán sentencia. Es el juego de la democracia. Ya hay posicionados en la línea de salida tres candidatos oficiales para nuestro Ayuntamiento. El primero fue Álvaro de la Calle, con su propuesta de partido local, Jerezanos. Luego fue respaldado Antonio Saldaña que coge el relevo de María José García Pelayo para ser el alcaldable del PP. Finalmente Mamen Sánchez, la actual regidora, ha conseguido el visto bueno del PSOE para que vuelva a presentar su candidatura. Lo que vayan a hacer Podemos e IU o IU o Podemos queda pendiente de resolución, de conversaciones, de análisis y de oficialidad. Ganemos podría presentarse en solitario o, en todo caso, ir también a esa colación de izquierdas que parece estar cocinándose a fuego lento. Es la única incógnita que existe en torno a los candidatos que van a optar a estar en el Ayuntamiento, junto a la de Ciudadanos y, sobre todo, a dirigir un Ayuntamiento muy complicado. Un Ayuntamiento con deudas que hay gestionar, con embargos, con una ciudad excesivamente extendida a la que hay que dar que servicios un día y otro y con una plantilla amplia de técnicos y personal y con servicios externos que han pasado a su poder como los de Ayuda a domicilio o el de los autobuses urbanos. Las hojas del calendario comienzan a caer y las elecciones ya se atisban. Lo importante es que los partidos piensen fundamentalmente en clave jerezana y en sus programas den forma a los problemas endémicos de la ciudad, como el paro, la falta de industria, los servicios generales, el apoyo a barriadas marginales y también a la cultura,  a la salud y la educación en general. Proyectos y proyectos se irán escuchando de aquí a doce meses. Y a partir de ahí que cada cual tome conciencia de lo que hay que votar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN