El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El Ayuntamiento confía ahora en financiar su deuda con el Estado

Galván espera que Montero permita una operación que supondría un ahorro de 26 millones en intereses

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Sánchez y Galván, con Montero. -

La llegada de María Jesús Montero al Ministerio de Hacienda ha sido acogida con verdadero entusiasmo por el Gobierno local, que destaca la buena sintonía que ya venía manteniendo con ella al frente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de la Junta.

Desde el Ejecutivo socialista no se oculta la dificultad que ha caracterizado en estos últimos años las relaciones con la cartera que ocupaba Cristóbal Montoro, encargada de fiscalizar las cuentas municipales y que a día de hoy mantiene bloqueada la ejecución de los presupuestos del presente ejercicio.

Más allá del visado definitivo a ese documento -que debe producirse en estos próximos días- el objetivo que se ha trazado el teniente de alcaldesa de Economía, Hacienda y Planes Especiales, Santiago Galván, no es otro que el de convencer al equipo de María Jesús Montero de la necesidad de aceptar la “prestamización” de la deuda que el Ayuntamiento mantiene con Hacienda y Seguridad Social.

El Consistorio adeuda a estos organismos públicos alrededor de 130 millones de euros, una deuda que se está pagando al 3,5 por ciento de interés “y un interés de demora altísimo”. La inclusión de esa deuda en el fondo de ordenación supondría pasar a pagar unos intereses mucho más bajos -Galván habla incluso del 0,41 por ciento-, lo que se traduciría en un ahorro para las arcas municipales de alrededor de 26 millones de euros. Además, implicaría la liquidación de esa deuda con Hacienda y Seguridad Social, si bien se incrementaría la deuda viva, que es la que se mantiene con las entidades financieras.

Según el teniente de alcaldesa, una medida tan “simple” como esta permitiría “garantizar el pago de las nóminas de la siguiente legislatura”. “Estamos hablando de muchísimo dinero para una ciudad como Jerez. Es una medida que se tendría que haber adoptado hace ya muchos años y que ahora vamos a plantear a la nueva ministra”, explicó.

Además de la reducción del tipo de interés, el fondo de ordenación permitiría saldar esa deuda en un plazo de diez años -ampliable a otros diez-, con otros dos de carencia.

“Es muy sensible con los ayuntamientos”

Santiago Galván ya ha tenido ocasión de contactar con María Jesús Montero, una mujer de la que destaca su “sensibilidad” y “cercanía” y que en estos últimos años se ha mostrado “muy sensible con las administraciones locales”, cuyo funcionamiento y financiación “conoce”. “Hemos pasado de una época en la que se trasladaban escritos formales a Madrid y no obteníamos respuesta a nada a otra en la que tenemos a una ministra cercana que cree en el municipalismo”, subrayó el teniente de alcaldesa. El Gobierno local confía ahora en que “termine la era del intervencionismo” y el Consistorio pueda trabajar “sin la asfixia de Madrid”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN