El tiempo en: Cádiz
Viernes 31/05/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

La libertad sexual en áreas rurales es la principal reivindicación

La bandera multicolor, símbolo del colectivo LGTBIQ, ya está desplegada en la fachada del Palacio de la Diputación de Cádiz, en el Día del Orgullo 2018

Publicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La bandera multicolor, símbolo del colectivo LGTBIQ, ya está desplegada en la fachada del Palacio Provincial de la Diputación, en el Día del Orgullo 2018. La presidenta de la Diputación, Irene García, junto con la diputada de Igualdad, Juventud y Educación, Isabel María Moya; el diputado provincial, Fran González, el nuevo subdelegado del Gobierno, José Pacheco; y representantes de diferentes colectivos que defienden la libertad afectiva y los derechos de las personas sea cual sea su opción sexual, han participado en el acto.

La presidenta de la Diputación, Irene García, ha puesto el foco en la situación que viven personas del colectivo LGTBIQ en los pequeños municipios, donde la presión social es más fuerte y aun es más complicado para estas personas hacer pública su condición sexual y vivirla en libertad. “Desgraciadamente vivimos la amenaza de un  machismo lleno del odio que atenta contra la libertad sexual de las personas”. En este sentido, ha defendido la importancia de acciones de sensibilización en este ámbito, “la pedagogía social como elemento que elimine el odio”, según sus palabras. El objetivo es evitar que estas personas tengan que abandonar sus pueblos y sufran el desarraigo para poder vivir su sexualidad sin miedo.

La presidenta ha recordado diferentes acciones de formación y sensibilización en pequeños municipios que la Diputación está emprendiendo de modo novedoso con los colectivos Delta y Arco Iris, y también ha señalado la implicación de cada vez más ayuntamientos, como ha quedado demostrado en la última edición del Orgullo Serrano. García ha cifrado en 3.000 personas las que se han beneficiado de estos programas, que tienen especial incidencia en la población escolar y el ámbito educativo, aunque no en exclusiva, a través del programa d.colores. 

Irene García ha valorado estos avances pero ha mostrado su convencimiento de que “hay que seguir reivindicando”. Demandas a nivel provincial que Rafael Gil, presidente del colectivo Delta, con ámbito de acción en la Sierra de Cádiz, ha sido el encargado de poner voz en un manifiesto para el Día del Orgullo LGTBIQ 2018, y que pone la lupa en el problema de la transfobia.

El colectivo transexual es “el mas estigmatizado, invisibilizado e incomprendido”, según se recuerda en este manifiesto, que homenajea a tres menores de edad transexuales que se quitaron la vida, así como a aquellas personas que tuvieron que vivir sin poder expresar su autentica sexualidad y tuvieron que esconder por miedo, su auténtico ser. “Para ellos nuestra admiración y recuerdo seguiremos luchando, cueste lo que cueste”, expresan los colectivos LGTBIQ en este texto. 

“La bandera multicolor intenta visibilizar la violencia verbal, psicológica y física, que seguimos sufriendo” reza el manifiesto, que recuerda los 40 años de lucha por la dignidad y derechos del colectivo y la necesidad de normalización real: “Podemos ser vuestra hija, vuestro alumno, vuestra doctora, somos tan diversos y tan reales como todos vosotros”, ha leído Rafael Gil. 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN