El tiempo en: Cádiz
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Juzgan a 4 miembros de una red distribuidora de cocaína

La Policía había vigilado al líder colombiano de la organización hasta su residencia de Madrid

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Se intervinieron 650 gramos de droga en un registro domiciliario y después, en un coche
La Sección algecireña de la Audiencia Provincial de Algeciras celebrará hoy por la mañana la primera de las dos sesiones del juicio que se cursa contra cuatro personas por su supuesta vinculación con un delito de tráfico de drogas, más concretamente la distribución de cocaína por el municipio de Los Barrios.

El Ministerio Fiscal pide para cada uno los acusados la pena de siete años de cárcel por supuesto delito contra la salud pública. En el momento de las detenciones, la Unidad de Drogas y Crimen Organizado de Algeciras (Udyco) logró la intervención, además, de 650 gramos de hachís.

La cantidad más elevada (medio kilogramo) fue hallada durante el registro efectuado el 23 de abril de 2008 en la vivienda que el considerado jefe de la organización, el súbdito colombiano L.A.B.L., tiene en Guadacorte.
El resto de la droga se le intervino a otro de los narcotraficantes durante el registro de un vehículo utilizado por los traficantes (unos 130 gramos, según fuentes judiciales).

Además de la droga, la Udyco se incautó durante el registro domiciliario antes citado diversos enseres que podrían estar relacionados con el pesaje y corte de la droga, como una balanza de precisión, así como una pistola simulada.

Según las fuentes consultadas por este diario, el líder de la organización estaba siendo vigilado por la Policía desde hacía meses, no sólo en su residencia barreña, sino también en Madrid, donde tiene su vivienda habitual.
El resto de los detenidos en aquella operación eran de nacionalidad española, y responden a las iniciales J.B.R., S.A.S., M.A.M.F., indicaron las mismas fuentes.

El desarrollo del juicio está previsto para las dos próximas jornadas, dado que hay un gran número de testigos entre agentes del Cuerpo Nacional de Policía adscritos a los grupos intervinientes en las labores de investigación.

Curso judicial

Con este juicio se reanuda la campaña de juicios en la Sección algecireña de la Audiencia Provincial, tras más de dos meses de interrupción a causa del periodo estival.

Este nuevo ejercicio da comienzo aún con la incertidumbre de dónde se ubicará, desde diciembre, la sede judicial, ya que los problemas de mantenimiento del edificio, que como ya adelantó EL FARO INFORMACIÓN no asumirá la Junta de Andalucía, obligarán a su traslado a un local que compartirá con Menores y los dos juzgados de lo Contencioso-Administrativo, al menos hasta que se ejecute el proyecto de la Ciudad de la Justicia, que englobará en un mismo lugar a todas las sedes juidiciales.

En su reciente visita a Algeciras, el delegado de Justicia, Domingo Sánchez Rizo, explicaba que el proyecto de la sede única se presentaba como “a largo plazo”. Diversas fuentes judiciales comentaron que los esfuerzos de la Junta se centrarán por ahora en las oficinas actualmente operativas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN