El tiempo en: Cádiz
Viernes 28/06/2024  

Cádiz

El FIT se clausura como "punto de referencia"

Han tenido lugar 36 representaciones de 23 compañías de artes escénicas procedentes de ocho países iberoamericanos. Y todo ello ha sido en Cádiz

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una de las representaciones del FIT. -

La 33 edición del Festival Iberoamericano de Teatro (FIT) de Cádiz, que ha tenido lugar entre 19 y el 27 de octubre, ha celebrado su clausura este pasado sábado, consolidándose "una vez más como un punto de referencia del teatro iberoamericano en el mundo" y una de las citas culturales más importantes de la ciudad, "con gran participación de público en todos sus espectáculos y actos complementarios".

"Se ha visto con gran alegría como las salas se nos han llenado rozando el cien por cien de los aforos", ha afirmado en un comunicado de prensa el director del FIT, Pepe Bablé.

En esta edición, han tenido lugar 36 representaciones por parte de 23 compañías de artes escénicas procedentes de ocho países iberoamericanos (Argentina, Chile, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, México, República Dominicana y España), aunque se ha contado con la presencia de un total de 22 países, teniendo en cuenta a académicos, periodistas y profesionales que han participado en el festival a través de sus distintas actividades.

El director del FIT ha destacado "la gran atracción que supone esta cita para mucha gente que llega desde otros lugares y hacen una inversión para estar" y ha indicaod que otra "de las claves importantes de esta especial"edición que termina es la apertura de nuevas dinámicas que han funcionado extraordinariamente bien".

A los espacios habituales del festival, el Gran Teatro Falla, el Teatro del Títere La Tía Norica y la Sala Central Lechera, se ha sumado un nuevo espacio escénico nocturno, el Café Teatro Pay Pay, donde además de los espectáculos 'La prietty guoman', de César Enríquez Cabaret, y 'Mal de amores', de Casa de Teatro, ha tenido lugar durante tres noches 'FITetú', que ha organizado en colaboración Ayuntamiento de Cádiz, Gabinete de Prensa con la Asociación de Actores y Actrices de Cádiz.

"Creo que FITetú ha venido para quedarse y nos hace pensar que en los próximos años no solo tenemos que seguir programándolo sino mejorándolo aún más si es posible", ha afirmado el director del FIT.

EL TEATRO EN LOS COLEGIOS

En referencia a otras de las grandes novedades del FIT 2018, su director Pepe Bablé ha subrayado que "con el programa 'FITeatro en las escuelas' se ha querido querido "dar continuidad y seña de identidad a algo que ya se venía haciendo durante muchos años".

Conjuntamente organizado con la Asociación de Actores y Actrices de Cádiz, estudiantes de casi todos los centros de Cádiz han disfrutado y aprovechado la presencia de profesionales de la interpretación, la dirección, la música y la coreografía, entre otras especialidades, "lo cual ha servido no solamente para que el alumnado tenga un acercamiento real a esas vertientes artísticas sino también un conocimiento más exhaustivo del festival y de lo que significa", ha explicado.

El Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz ha incluido una pequeña
muestra de danza contemporánea en su diálogo y fusión con el lenguaje teatral a través de distintas propuestas como 'Amazonas' de Andanzas-TNT, 'Perra de nadie' de Marta Carrasco, 'La maldición de los hombres Malboro' de Excéntricas Producciones, 'La Wagner' de Pablo Rotemberg, 'Amans' de Teatro Cuerpolímite y 'Defilló' de la Compañía Nacional de Danza de República Dominicana, entre otras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN