El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

Camelo participa en las quejas de las limpiadoras contra el Gobierno

La convocatoria llegaba de la mano de Autonomía Obrera en Cádiz que demanda los pliegos de la limpieza de las dependencias municipales y de Deportes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Fue convocada por Autonomía Obrera -

Autonomía Obrera convocaba una concentración en las puertas del Ayuntamiento para reivindicar un “salario digno” para las trabajadoras de la limpieza de las dependencias municipales. Una concentración más que habría pasado casi desapercibida si no fuera porque entre las integrantes de la protesta frente a la Casa Consistorial se encontraba la actual concejala de la Mujer, Ana Camelo, integrante del equipo de Gobierno local y quien antes de llegar a la gestión municipal encabezaba las protestas de este colectivo.  Una extraña acción si se tiene en cuenta que se queja del trabajo de sus compañeros.

Desde Autonomía Obrera se cuestionan “¿dónde están los pliegos de condiciones de los servicios de limpieza?, ¿dónde están los expedientes de Deportes? Las promesas son para cumplirlas. En la calle estamos y estaremos hasta que se cumplan”. Una advertencia que va dirigida directamente hacia el equipo de Gobierno liderado por José María González. Entre las protestas pedían “igual trabajo, igual salario”. 

En declaraciones a Viva Cádiz, el secretario de AO en el Ayuntamiento de Cádiz, Manuel Gómez Bienvenido, explicaba que se han concentrado para demandar los pliegos de las limpiadoras de las dependencias municipales, que en su mayoría afectan a mujeres, así como por los pliegos del Instituto Municipal de Deportes (IMD) que “llevan años caducados y estamos esperando a que salgan a licitación”.

El representante sindical afirma que “somos pesimistas porque no vemos capacidad de gestión para sacar adelante los pliegos de estos colectivos y porque hay incapacidad política y técnica. Ni el gerente ni el concejal son capaces de sacar estos pliegos de condiciones”. Se trata de los expedientes de limpieza de centros municipales -con los que son optimistas por la colaboración de Álvaro de la Fuente y a los que sólo les queda ir a Pleno-; pero los de Deporte son de servicios técnicos, de limpieza, de instalaciones de barrio, de Puntales-La Paz, del Francisco Blanca, del Elcano. Los convenios están congelados, las mejoras paralizadas y afectadas las relaciones laborales”.

Según Gómez Bienvenido, “lo que promotió el equipo de Gobierno de ser diligentes y mirar por su gente, que son los trabajadores, se ha quedado en nada y ahora son abandonados por ellos”. La delegación de Deportes, a juicio de AO, es “un caos: las instalaciones están que dan pena, no hay relaciones con las empresas auxiliares. Es un caos y un despropósito total y parece que no vaya a haber solución porque no lo saquen adelante”.

Según el cálculo del sindicato pueden verse afectados cerca de 200 trabajadores entre funcionarios, servicios técnicos, limpieza, instalaciones de barrio, Elcano, el Francisco Blanca y el Puntales-La Paz.   “Hablamos de la fuerza viva de una delegación como es el área de Deportes, y hablamos de 3,5 años de legislatura, donde no se ha hecho nada y lo poco hecho ha sido mal y tarde y encima los pliegos entendemos que no van a salir”. Las limpiadoras seguirán con las concentraciones  pero en el área de Deportes se convocará una huelga general, para el mes de enero porque afecta a la mayoría de los trabajadores. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN