El tiempo en: Cádiz
Viernes 28/06/2024  

Sanlúcar

Enero termina con un centenar de parados más en Sanlúcar

Repunte del desempleo en el sector de los servicios, que alcanza los 5.736 desempleados en la localidad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Oficina del SAE -
  • El desempleo sigue afectando en la localidad en mayor medida a las mujeres que a los hombres

El mes de enero ha conllevado una subida del desempleo en Sanlúcar de Barrameda. La localidad registra un total de 9.334 personas en situación de desempleo, 107 más que a finales de 2018. Un incremento porcentual del 1,16% que se ha centrado, sobre todo, en el sector servicios. De hecho, este ha sido el único sector, junto a la industria, donde se ha producido un aumento del número de demandantes de empleo, mientras que estas cifras se han reducido en otros sectores como la agricultura, la construcción o el sector que aglutina a aquellas personas que no tienen experiencia laboral previa.

En concreto, de los 9.334 parados que existen en la actualidad en Sanlúcar, más de la mitad, 5.736, corresponden al sector de los servicios, que sumó en el mes de enero 216 demandantes de empleo. La industria, con 487 demandantes de empleo, registró un incremento de parados, 36 personas más, mientras que la construcción, con 960 desempleados, disminuyó este dato en 89 personas; la agricultura, con 953, registró 41 menos y, los sin empleo anterior, que suman 1.198, 15 menos que el mes pasado.

El desempleo sigue afectando en la localidad en mayor medida a las mujeres que a los hombres. De los 9.334 desempleados, 5.421 son mujeres (más de 5.000, por encima de los 25 años) y 3.816 son hombres. Por edades, 4.204 desempleados sanluqueños tienen entre 25 y 44 alos, mientras que 4.390 tienen más de esta edad. 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN