El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Huelva

Huelva registra la mayor bajada mensual del paro de España

El mes de febrero ha dejado 2.249 personas desempleadas menos en la provincia, que acumula ahora un total de 46.459 parados

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una oficina del SAE. -

Huelva vuelve a sumar otro mes de cifras positivas respecto a la evolución del desempleo, situándose como la provincia española que ha perdido un mayor número de personas en paro en febrero, según revelan los datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo, Seguridad Social y Migraciones.

En concreto, la provincia ha cerrado febrero con 2.249 parados menos que el mes anterior mientras en España la cifra de desempleados crecía en 3.279 personas.

El dato supone un descenso del 4,62% respecto al número de desempleados onubenses en enero. El balance anual también es positivo, ya que Huelva ha perdido 2.977 parados respecto a los que acumulaba en febrero de 2018, es decir, un 6,02% menos que hace un año. En total, Huelva registra en estos momentos 46.459 personas desempleadas.

El buen dato de Huelva no ha servido para mejorar el balance autonómico, donde la subida de 5.250 parados en Jaén -la más alta de España, tras la finalización de la campaña del olivar- determina un incremento de 4.596 personas desempleadas en Andalucía.

La capital onubense acumula 22.663 personas desempleadas, lo que supone un 48,78% del total provincial.

Dividida por sectores, la evolución de paro también ha resultado globalmente positiva ya que el paro sólo ha crecido entre el grupo de personas sin empleo anterior, con 125 parados más que el más pasado, un total de 3.674. El resto de sectores han visto bajar sus cifras de desempleo.

Aunque el descenso del paro es generalizado, el sector servicios y la agricultura son los principales protagonistas de los buenos datos de este mes. Así, el sector servicios ha registrado un descenso de 1.283 parados menos, lo que supone un 4,21% menos que el mes anterior, con un total de 29.223 desempleados.

En el sector agrícola, el paro ha bajado en 971 personas, un 11,50% menos que enero, y se sitúa ahora en 7.474 desempleados. En la construcción ha habido un recorte del paro este mes de 108 personas, una caída de un 2,71%. El número de parados en este sector se sitúa en 3.873 personas.

La industria, con 2.215 desempleados, 12 menos que en enero y un descenso del 0,54%, se sitúa como el sector que menos paro acumula en la provincia de Huelva.

La contratación también ha subido respecto a los registrados en el mes de enero, cuando se sellaron 44.067. En esta ocasión la cifra de contratos firmados ha sido de 48.368, en su mayoría temporales ya que sólo 1.016 de ellos han sido indefinidos.

Los datos de afiliación a la Seguridad Social muestran una variación mensual positiva del 7,24%, con 14.518 afiliados más que en enero. Anualmente, la cifra ha crecido un 3,55%, con 7.381 personas más que en febrero de 2018. En total, el número de afiliados a la seguridad social en Huelva se sitúa en 215.073 personas.

Reacciones

Los datos del paro correspondientes al mes de febrero en la provincia han despertado reacciones positivas, como la del secretario general de UGT en Huelva, Sebastián Donaire, quien, a pesar de mostrar su satisfacción, ha valorado la temporalidad de este avance. “Huelva necesita que el empleo siga creciendo todo el año no sólo en un mes puntual”, ha indicado.

Asimismo, Donaire ha remarcado como “datos muy negativos” el hecho de que el 57% de los desempleados onubenses sean mujeres, así como el elevado porcentaje de contratos temporales. El sindicalista ha calificado como “un mal endémico” onubense el desempleo en mujeres y jóvenes y ha lamentado que Huelva sea “una de las provincias con más precariedad” porque “el empleo que se crea “es muy volátil”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN