El tiempo en: Cádiz
Sábado 15/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Denuncian los "retrasos" en el juzgado de lo social número 3 de Cádiz

El Colegio de Abogados, que ha recibido numerosas quejas, asegura que se han señalado juicios para 2023

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n
  • Audiencia provincial de Cádiz. -

El Colegio de Abogados de Cádiz ha manifestado su protesta ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía y la Audiencia Provincial de Cádiz por los "retrasos" del juzgado de lo social número 3 de Cádiz, "que señala juicios para 2023".

Según ha explicado el Colegio de Abogados en una nota, ante las numerosas quejas recibidas de colegiados por la "situación injustificada de demora" en la tramitación de los procedimientos y señalamientos para la vista de los actos de conciliación y juicio, que desde hace tiempo viene padeciendo el Juzgado de lo Social número tres de Cádiz, la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Cádiz ha adoptado un acuerdo para manifestar su "más enérgica protesta".

En este sentido, ha indicado que en la actualidad en juzgado de lo social número 3 de Cádiz se están produciendo señalamientos de actos de conciliación y juicio para el año 2023, "superando todos los límites admisibles para un correcto funcionamiento de la Administración de Justicia, conculcando el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva, que exige de los juzgados y tribunales una respuesta a las demandas de los ciudadanos en un tiempo razonable".

Desde el Colegio de Abogados han calificado de "gravísima" la situación de retraso, "que viene produciendo serios perjuicios tanto a la ciudadanía como a los abogados que defienden los intereses de los justiciables, tanto trabajadores como empresarios".

A juicio del decano del Colegio de Abogados, Pascual Valiente, "es inadmisible que los juicios por despidos se señalen con más de un año de retraso, procedimientos de incapacidad ante la Seguridad Social se demoren más de dos años o, lo más grave, reclamaciones de cantidad a más de cuatro años vista".

Así, tras calificar la situación de gravísima", ha reclamado "medidas urgentes que permitan agilizar la tramitación de los procedimientos como el nombramiento de jueces de apoyo que permitan celebrar juicios y descongestionar este colapso".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN