El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

El paro tuvo un descenso en Cádiz del 3,8 por ciento en abril

Cádiz ha sido la tercera provincia andaluza con mayor descenso mensual del paro

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n
  • Oficina del SAE. -

El paro registrado por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en la provincia de Cádiz ha bajado en 5.855 personas durante el mes de abril, lo que supone un descenso del 3,8% en relación al mes de marzo. De esta manera, el total de personas desempleadas en la provincia gaditana disminuye hasta las 146.745 personas. El dato sitúa a Cádiz en niveles similares a los que existían a finales del año 2008, como se apunta desde la Delegación Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, y Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía.

El sector servicios se anota la mayor bajada del desempleo de Cádiz en abril, con 5.722 personas paradas registradas menos que el mes anterior. También baja el paro en la agricultura (con 334 personas desempleadas menos) y en el colectivo de personas sin empleo anterior (que ven retroceder su desempleo en 186 personas). En el otro lado de la balanza, sube el paro de abril tanto en la industria -con 334 personas demandantes más que el mes anterior-, como en la construcción, sector en el que se inscriben 53 nuevas personas desempleadas.

Por género de las personas demandantes, el descenso del paro de abril beneficia, cuantitativamente, más a las mujeres que a los hombres, con 3.775 mujeres gaditanas menos en paro frente a 2.080 hombres que abandonan las listas del desempleo en la provincia. En cuanto a la edad de estas personas, incluyendo a ambos géneros, la reducción del paro beneficia a todos los tramos de edad, pero lo hace con más intensidad entre las personas de entre 25-44 años en términos absolutos -grupo donde baja el paro en 3.835 personas-, y entre los menores de 25 años, donde el paro relativo o porcentual se reduce un 6,3% respecto a marzo.

  Cádiz es la sexta provincia del territorio nacional en cuanto al descenso del paro registrado este abril en términos absolutos.

 

Variación interanual: menos paro que hace un año para todos los grupos de población

En términos interanuales, Cádiz tiene hoy 5.273 personas desempleadas menos que hace 12 meses, en abril del año 2018. Supone una bajada del 3,4% porcentual.

 Este descenso beneficia a todos los grupos de población (tanto a hombres como mujeres, por género; y a todos los tramos de edad). Por sectores de la actividad económica, todos tienen hoy menos paro registrado que hace un año, a excepción de la industria, donde el desempleo sube en 411 demandantes más este abril que en abril del año 2018.

La reducción del paro favorece, especialmente, a hombres (entre los que baja el desempleo un 5,8%); personas de ambos géneros menores de 25 años (donde se recorta el paro en un 10,2%); y entre aquellas personas sin empleo anterior a su inscripción como demandantes en las oficinas de Empleo (con un 7,7% menos de paro), así como en la construcción (con un 6,9% menos de desempleo anual).

Valoración de la Junta de Andalucía: apoyo a empresarios y emprendedores

Desde el Gobierno andaluz, el delegado territorial de Empleo en Cádiz, Alberto Cremades, considera que, si bien la bajada de este abril es positiva para el mercado laboral de la provincia, es necesario apostar por un empleo menos estacional que el generado por el sector servicios, para que, así, se pueda lograr una mayor estabilidad en las nuevas contrataciones.

 La Junta de Andalucía pone el acento para mejorar la economía y el empleo del territorio en recuperar la confianza del empresariado; en el fortalecimiento de sectores más estables como la industria o el vinculado al I+D+i (investigación, desarrollo e innovación), así como el apoyo a las personas emprendedoras.

 

            Alberto Cremades informa de que la afiliación a la Seguridad Social creció en el mes de abril en 6.706 personas más en la provincia respecto al mes anterior, de forma que Cádiz llega hasta las 375.807 personas afiliadas en total. De todas ellas, 60.663 personas están afiliadas al Régimen Especial de Personas Autónomas, grupo que ve aumentar su afiliación durante el último mes en 707 personas más que el precedente. Desde la Delegación Territorial de Empleo en Cádiz se explica que es el mayor aumento intermensual de autónomos que se produce en la provincia desde abril del año 2015 (teniendo en cuenta todos los meses del año, no sólo los meses de abril).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN