El tiempo en: Cádiz
Viernes 28/06/2024  

San Fernando

'Todo se olvida' para cerrar la trilogía de la escritora Carmen Guaita

La escritora de San Fernando afincada en Madrid desde los siete años homenajea a La Isla en cada una de sus obras con escenarios y personajes de su infancia.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Carmen Guaita nació en San Fernando pero se fue a Madrid a los siete años. Por eso no tiene acento andaluz ni cañaílla. Pero nació en La Isla y  a La Isla viene cada vez que escribe un libro para presentarlo en su tierra natal.    

Carmen Guaita es maestra, de las que tienen educandos a su cargo, además de una maestra de la literatura y dice que quizá por eso no deja escapar nunca a ninguno de los personajes de sus novelas, que son siempre novelas corales alrededor de un alguien que lo envuelve todo.    

Y Carmen Guaita es maestra -esta vez sí- de la narrativa hasta el punto de que su editorial está dispuesta a editar sus obras sin leerlas, lo que les ocurre a muy pocos escritores. Y escritoras. Y eso que ella misma reconoce que pone de los nervios a la encargada de la edición con las correcciones, con los matices. Lo normal en personas perfeccionistas.

   

Carmen Guaita vino a San Fernando por tercera vez para lo mismo, para presentar una obra. En este caso una novela epistolar en la que carta a carta, de año en año, va contando cómo Todo se olvida. Porque Carmen Guaita habla, en esta novela, de las personas que viven y de las personas que pierden sus recuerdos por ese degeneración de la neuronas del cerebro que se llama Azheimer.    

Carmen Guaita es una melómana de las de óperas y música clásica, porque es lo que vivió en su casa, de sus padres como regalo para toda la vida y sus novelas tienen música, invitan a escuchar música mientras se leen.    

Y además, dicho ya por el arriba firmante que hasta ahora se ha limitado a recoger lo que se dijo el viernes en el Centro de Congresos -para ella el Cine Almirante, donde veía las sesiones dobles-  tiene un depuradísimo estilo narrativo que engrandece la trama.  A base de sencillez, claro.    

En la presentación de Todo se olvida, un libro ilustrado con una obra de su madre, estuvo la llamada a ser delegada de Cultura del Ayuntamiento, María José Foncubierta y estuvo Cristina García  Guaita, prima de la escritora, pero sobre todo librera. Y por ende, crítica.    

También la responsable de Ediciones Khaf, Isabel Izquierdo y el presentador del libro, el escritor en Enrique Montiel. También contó con la intervención de la actriz Laura Auzmendi, que es presencia obligada en las presentaciones de libros de Carmen Guaita y que pone voz a sus personajes.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN