El tiempo en: Cádiz
Viernes 14/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Adelante reclama 534 millones de euros más para Sevilla

Los parlamentarios de la formación por la provincia de Sevilla han presentado 134 enmiendas a los Presupuestos del Gobierno andaluz

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de enmiendas de Adelante a los Presupuestos. -

Los parlamentarios de Adelante Andalucía por la provincia de Sevilla, Nacho Molina, Mari García, Maribel Mora e Ismael Sánchezhan anunciado hoy, en rueda de prensa, que desde el Grupo Parlamentario de Adelante Andalucía se presentarán un total de 134 enmiendas que afectan a la provincia en Sevilla y que movilizan, de forma directa, 534 millones de euros. En total para Andalucía, las enmiendas de Adelante movilizan hasta 2.720 millones de euros.

“A lo largo del trabajo de enmiendas hemos querido destacar que estos presupuestos no cumplen con las necesidades de la mayoría social de Sevilla. Pero también marca unas prioridades erróneas, que afectarán negativamente al desarrollo económico, la creación de empleo, el fortalecimiento de los servicios públicos fundamentales, la reducción de la desigualdad y la necesaria transformación de nuestro modelo económico y productivo”, han explicado los parlamentarios sevillanos.

También han señalado que “en lugar de priorizar los intereses de una minoría adinerada y de los privilegiados de Sevilla, se preste la atención que necesitan los parados y parada de Sevilla. Que se cuide a los y las precarias de nuestra sanidad y nuestra educación” porque Sevilla necesita “unos presupuestos que tengan menos miramientos y hagan menos favores al 1% y presten más atención, protección y cuidado al 99%, menos privilegios para los grandes patrimonios y empresas y más esfuerzos para fortalecer nuestra provincia y su capacidad de acción política y económica”.

Las enmiendas de Adelante Andalucía tienen como objetivo, según han explicado, “blindar los servicios públicos fundamentales, los privilegios cero para políticos, reducción de la desigualdad, llevar a cabo el esfuerzo necesario para modernizar y diversificar el tejido productivo de todos los sectores, acabar con los recortes encubiertos e impedir cualquier retroceso en los derechos civiles y las políticas de convivencia”.

Etre otros, Adelante Andalucía propone fortalecer en 111,2 millones de euros más la educación pública. De esa cantidad, 68 millones se destinarán a un plan de mejora de infraestructuras educativa. Para Sanidad, desde Adelante se propone que se destinen 128 millones más para sanidad, de los que 108 millones irán al aumento y la consolidación de la plantilla en los centro de salud. Para políticas de vivienda se aumenta el presupuesto para Sevilla hasta los 24 millones de euros. Para la lucha contra la pobreza y la desigualdad aumentar hasta los 50 millones el presupuesto para la provincia, de los que 24 millones irían destinados a la partida de Renta Mínima de Inserción.

Y frente al recorte del 15% en políticas de Empleo, Adelante Andalucía propone aumentar en 40 millones de euros el presupuestos, de los que 20 millones se destinarían a un plan de empleo extraordinario. Y para dotar de recursos al Pacto Contra la Violencia de Género se aumenta el presupuestos, mediante enmienda, hasta los 20 millones de euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN