El tiempo en: Cádiz
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

El Virgen del Rocío reorganiza dos plantas del Hospital de la Mujer

Una vez cerrado el dispositivo para atender a embarazadas durante la listeriosis, la tercera y cuarta planta se preparan "para seguir prestando asistencia"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Fachada del Hospital de la Mujer del Virgen del Rocío. -

El Hospital de la Mujer del Virgen del Rocío de Sevilla ha reorganizado la atención que se presta en la tercera y cuarta planta de este edificio, donde ingresan las mujeres en tratamiento de fertilidad asistida o tras el parto, para "seguir prestando una asistencia adecuada a las pacientes" tras la finalización del dispositivo para asistir a las mujeres afectadas por la listeriosis.

Y es que en estas dependencias del centro sanitario sevillano había una parte reservada a mujeres afectadas por dicha enfermedad durante el embarazo, según han informado desde el hospital en una nota.

El propio consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha defendido en sede parlamentaria que las dependencias del 'Hospital de la Mujer' no se han cerrado, y "están disponibles en su totalidad para dar respuesta a la demanda asistencial que se genere".

Ha remarcado que, durante el brote de listeriosis originado en Andalucía, "estos espacios asistenciales fueron utilizados para control, seguimiento y tratamiento de las mujeres gestantes afectadas por dicho brote, y para ello se destinaron 28 camas de hospitalización".

Así, durante el periodo en el que se ha mantenido activada la alerta sanitaria, del 15 de agosto al 17 de octubre, han ingresado aproximadamente 160 mujeres, entre sospechas y casos confirmados con hemocultivos positivos, según detalla la Consejería.

"En concreto, el ala izquierda de la cuarta planta ha sido la que ha dado respuesta en un primer momento a la demanda asistencial originada como consecuencia del brote, que como sabe ya ha sido desactivada. Por tanto, disponemos de ese espacio asistencial, que en ningún momento ha permanecido cerrado", según ha insistido Jesús Aguirre.

Por otro lado, el área correspondiente a la asistencia postparto del Hospital de la Mujer se utilizó en una segunda fase del brote de listeriosis para atender las gestantes con cultivos negativos.

Según explicó el consejero, en este espacio, "debido a que la demanda asistencial nos lo está permitiendo, se están realizando pequeñas reformas y actuaciones de mejoras en luminarias y baños". "Aun así, está totalmente garantizada la asistencia asociada a un posible aumento de la demanda asistencial", según ha insistido el consejero.

Desde el Virgen del Rocío apuntan que la dirección del centro revisa todas las semanas la ocupación de las plantas de hospitalización junto a los procedimientos de fertilidad y otros previstos, de manera que se van utilizando los espacios "según las necesidades del servicio".

De hecho, esta semana se ha vuelto a ingresar mujeres en un ala de la tercera planta que la semana pasada no estaba en uso, según desvela el hospital, desde donde defienden que "se hace un uso eficiente de los recursos adaptado a la demanda puntual o programada, siempre, para intentar prestar una asistencia sanitaria de calidad".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN