El tiempo en: Cádiz
Jueves 27/06/2024  

Jerez

Un acuífero que rebosa vida vegetal y animal

La asociación ecologista Agaden apoya las reivindicaciones de Huerta Las Pilas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los conservacionistas proponen que el Ayuntamiento cree un parque periurbano en sus inmediaciones en aras de su preservación. -
La asociación de vecinos Huerta Las Pilas, de la mano de la federación vecinal Fapacsa, ha emprendido una lucha en favor de la conservación del acuífero que existe en la barriada. Esta reivindicación se puso de manifiesto en la última manifestación que protagonizaron los vecinos, en aras de conseguir que no desaparezca un paraje natural que, aunque artificial, está lleno de vida paisajística y de avifauna.

   El presidente de la asociación ecologista Agaden, Javier Gil, aseguró a este diario que los conservacionistas apoyan  las movilizaciones de vecinos, por considerar que “es digno de alabar que defiendan una zona verde, lúdica y de ocio en una ciudad que está tan castigada y que cuenta con tan pocas zonas verdes”. Para el ecologista, el Ayuntamiento, “es torpe ambientalmente y tiene poca sensibilidad a la hora de buscar fórmulas para crear una zona verde”  donde se encuentro en la actualidad el acuífero.

Gil recordó que esta zona húmeda “se creó a través de la acción humana hace años, a raíz de la explotación de una cantera que rompió el acuífero y surgieron las aguas”. Por tanto, el conservacionista cree que, una vez que se ha creado, “entendemos que es totalmente recuperable y si bien en algunas zonas tiene entre seis y siete metros de profundidad, se puede crear una laguna anexa, menos profunda, para seguir fomentando que la avifauna siga utilizando la zona como lugar de descanso y alimentación y, paralelamente en los alrededores, en los bosques de acebuche, crear una zona verde para que los ciudadanos tengan un parque más que tanta falta nos hace, un parque periurbano”.

Se puede enriquecer
Gil manifestó que Agaden “no ha estudiado la riqueza del acuífero, pero me basta con que los vecinos soliciten proteger una zona y que no se urbanice, porque incluso se puede enriquecer con la introducción de especies autóctonas y repoblación de flora”.

El conservacionista destacó que en la actualidad “se habla de concienciar a la sociedad para que utilicemos más los transportes públicos o de la Agenda XXI”. Por tanto, “es buen momento para demostrar que se apuesta por una ciudad más habitable, creando más zonas verdes”.

Gil aseguró que Agaden “apoya las reivindicaciones vecinales pero no hemos podido sumarnos a sus medidas de protesta porque se desarrollan en horario laboral y no podemos acudir a horas determinadas”. Sin embargo, añadió, “tenemos una web en la que pueden contactar con nosotros, aunque saben que los apoyamos”.
Por su parte, el presidente de Huerta Las Pilas, Rafael Iglesias, recordó que el acuífero tiene su origen, desde hace más de 100 años en la fuente de Las Pilas, por lo que es la misma bolsa de agua”. Hace años, añadió,  la fuente tenía un pilón donde venían los animales a beber”. Sobre las labores de sellado, Iglesias manifestó que “llevan unos días vertiendo camiones, pero el buldózer que traslada la tierra al acuífero no ha trabajado en las últimas fechas”.

Sobre el apoyo de los ecologistas, el presidente de Huerta Las Pilas manifestó que “cuando quieran se pueden reunir con nosotros para concretar una manifestación a la que puedan asistir, para que tenga un mayor índice de participación, porque nosotros seguiremos en la lucha, ante la pasividad y la poca voluntad que ponen los políticos para llevar a cabo una evaluación medioambiental de este paraje, dado ellos son que tienen que decidir preservar la riqueza de este espacio natural”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN