El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

España

Ayuso solicita a la UME apoyo por el incremento de menas

Ante el incremento de menores extranjeros no acompañados que el Gobierno central les "está enviando" y ha reforzado el control

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ayuso. -

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha solicitado a la Unidad Militar de Emergencias (UME) su apoyo ante el incremento de menores extranjeros no acompañados que el Gobierno central les "está enviando" y ha reforzado el control.

Así lo ha indicado la presidenta madrileña en la respuesta a la carta que le ha enviado el portavoz del PSOE, Ángel Gabilondo, a la que ha tenido acceso Europa Press. En su misiva, el socialista le pedía, entre otras propuestas, "vigilar que se cumplan condiciones de distanciamiento y adecuadas en los centros de menores" de la autonomía.

Por otra parte, le había solicitado proponer la suspensión de los pagos de alquileres de aquellas personas que estén en viviendas públicas de la región que se hayan visto afectadas por el coronavirus.

Ante esto, la jefa del Ejecutivo autonómico ha asegurado que no se lo plantean, dado que "no se lo ha planteado el Gobierno de la Nación en su Real Decreto-Ley", pero sí ha avanzado que podrían, dentro del ámbito de la Agencia de Vivienda Social, "reducir la renta al máximo a aquellos que han sido afectados por la situación de pandemia de coronavirus".

Asimismo, ante las reclamaciones de Gabilondo, la presidenta ha avanzado que están trabajando ya en un teléfono de apoyo psicológico a los madrileños durante el confinamiento y están reforzando el servicio de ayuda a domicilio de las personas en situaciones de dependencias y dotándoles de EPIs, aunque ha reconocido que "la pandemia desborda esta posibilidad".

Por otra parte, en cuanto a las residencias de mayores, Gabilondo planeaba asumir el control desde Sanidad de las mismas. Ante ello, Ayuso le ha explicado que los servicios de geriatría ya han asumido una zonificación de las 500 residencias de la Comunidad para darles cobertura durante la pandemia. "Nos falta material que hemos pedido al Gobierno", ha recordado.

BECAS COMEDOR

En su misiva, el socialista también le pedía que se ampliarán los menús que se dan a niños sin recursos. La jefa del Ejecutivo regional ha hecho hincapié en que por el momento "sólo han recogido la comida 2.000 niños, lo que significa que no hay tanta necesidad en los 11.500 que tienen derecho y más necesidad puesto que pertenecen a familias que perciben la Renta Mínima de Inserción".

En este punto, ha hecho hincapié en que "los 11.500 alumnos vinculados a la RMI sólo pagan un euro por el comedor, mientras que el resto pagan la totalidad del menú excepto un euro".

Por tanto, ha asegurado que "la situación de necesidad planteada por la suspensión de los comedores escolares es totalmente diferente en un colectivo y otro". "Debe recordarse en este punto el precedente del año 2015, cuando las organizaciones de izquierda afirmaban que había 20.000 niños que pasaban hambre en Madrid. Se pusieron en marcha a toda velocidad en julio de ese año los comedores escolares y acudió un número reducidísimo de beneficiarios", ha apostillado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN