El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

El Puerto

Un Ecce Homo, anónimo sin datar, es la pieza del mes del Museo

La pieza se ofrecerá a través de los canales de Facebook e Instagram de la concejalía

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Pieza mes abril 2020. -

El teniente de alcalde de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, David Calleja, ha señalado que la Pieza del Mes del Museo Municipal es un Ecce Homo, anónimo sin datar, un óleo sobre lienzo de 45 x 60 centímetros restaurado en 2015 al encontrarse en precario estado de conservación y que forma parte de los fondos de la institución.

Calleja, que agradece su trabajo a la familia de Patrimonio Histórico, ha subrayado que el Museo “quiere continuar su actividad pese a las circunstancias de confinamiento en las que nos hallamos a raíz de la declaración de Estado de Alarma como consecuencia de la crisis sanitaria originada por el COVID-19”, por lo que la pieza se ofrecerá a través de los canales de Facebook e Instagram de la concejalía, en el marco de la utilización de las nuevas tecnologías que el área ha potenciado en las últimas fechas. El edil señaló que la pieza se encuentra adherida a la Semana Santa recién celebrada e indicó que desde Patrimonio Histórico se seguirá potenciando la actividad a través de las redes sociales, incluso una vez concluido el confinamiento, “pensando de esta forma en aquellas personas con dificultades de movilidad y/o incompatibilidad de horarios de apertura con los edificios de la concejalía”.

Calleja ha mostrado su deseo de que se recupere la normalidad lo antes posible tanto con las visitas del público en general como con las de los centros escolares.

El jefe de servicio de Patrimonio Histórico, Miguel Ángel Caballero, ha subrayado que, pese a la coyuntura por la que atravesamos, el área realiza un esfuerzo especial para proseguir la actividad, en este caso a través de las redes sociales, manteniendo convocatorias como la de la Pieza del Mes. “Esperamos contar con el público que siempre nos ha respondido tan bien y tenido en especial consideración y sentimos mucho no poder atenderle en el Museo como es habitual desde que se inaugurara la dotación”, señala Caballero.

Juan José Delgado Aguilera, conservador - restaurador del Museo Municipal, explicó que la Pieza del Mes “es una copia, posiblemente realizada de forma seriada en un taller de pintura del siglo XVIII que surtiera de iconografías religiosas a las distintas necesidades en espacios religiosos o incluso particulares”. Delgado considera que la obra pudo tomar como modelo a un Ecce Homo firmado por el extremeño Luis de Morales, El Divino (s. XVI), tesis apoyada en el gran parecido físico de la figura y la particular disposición de la línea vertical que describe la caña (no inclinada como ocurre en la mayoría de estas representaciones pictóricas).

Juan José Delgado refiere que la tipología del Ecce Homo deriva de la obra “Cristo escarnecido”, de Giampietrino (h. 1495 - 1540) y que estamos, iconográficamente hablando, ante una imagen triste de un rey humillado, parodia cruel de los atributos de un rey: corona, manto y cetro. El óleo se inspira en el episodio en que Jesucristo es condenado a muerte ante la multitud en el Pretorio, según el evangelista Juan (Jn 19, 5:).

“La pieza del mes del Museo Municipal correspondiente a abril denota academicismo y maestría, con pincelada oculta y levedad en el dibujo”, detalla Delgado, quien subraya “los claroscuros entonces incipientes, que siguen siendo hoy del gusto de la estética religiosa, así como una sobria paleta de colores que busca el efectismo del dolor en el espectador, forzando la expresión en el rostro de quien va a ser crucificado”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN