El tiempo en: Cádiz
Jueves 27/06/2024  

Sevilla

Sevilla se suma a la petición de las grandes ciudades de más fondos

Los alcaldes de siete grandes capitales españolas, entre ellas Madrid y Barcelona, firman un manifiesto conjunto para "reforzar la unidad" en la crisis

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los alcaldes reclaman poder usar los remanentes, tener acceso a fondos europeos y ayuda con la que mantener los déficits de los transportes públicos

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha participado este martes en una reunión telemática con los alcaldes y alcaldesas de siete principales capitales españolas con el objetivo de reforzar la unidad, la solidaridad, la coordinación y el trabajo conjunto entre las grandes ciudades en el marco de la Federación Española de Municipios y Provincias ante la pandemia provocada por el nuevo coronavirus COVID 19 y sus consecuencias económicas y sociales. En este encuentro se ha acordado una declaración conjunta que fija una serie de medidas y prioridades que tienen como objetivo que las administraciones locales tengan más competencias, recursos y capacidad para dar una respuesta adecuada a la ciudadanía y desarrollar políticas sociales, de fomento del empleo, de inversión y de servicios públicos como el transporte ante la grave situación de crisis sanitaria.

En esta primera reunión han participado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; el alcalde de Valencia, Joan Ribó; el alcalde de Sevilla, Juan Espadas; el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón; la teniente de alcalde de Málaga, SusanaCarilo; y el alcalde de Murcia, José Ballesta. Entre estas grandes ciudades suman ocho millones de habitantes y el 17% de la población española, así como el 25% de las empresas y el 50% de las universidades. Tal y como se ha acordado en este encuentro que pretende conformarse como un grupo permanente de trabajo y diálogo, próximamente se incorporarán los ayuntamientos de las ciudades de Bilbao, Palma de Mallorca y Las Palmas hasta conformar un G10 con las ciudades españolas con mayor población.

“Ante esta grave crisis que estamos sufriendo es fundamental esta colaboración y trabajo conjunto entre las grandes ciudades para intercambiar experiencias y aportar soluciones conjuntas a algunos de los grandes retos que tenemos las capitales españolas en este momento como la atención social, el mantenimiento de los servicios públicos, el empleo, la inversión o el desarrollo de medidas que favorezcan la recuperación económica una vez que superemos la pandemia. Tenemos que contar para ello con capacidad, recursos y financiación suficiente”, explicó el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, quien subrayó que el objetivo realizar propuestas y adoptar medidas dentro de las competencias municipales y en el marco de la FEMP.

La declaración conjunta fija, en este sentido, una batería de acuerdos y medidas concretas suscritos por los alcaldes y alcaldesas de las grandes ciudades. Entre esas medidas está la petición de que los ayuntamientos puedan hacer uso de los remanentes acumulados en ejercicios anteriores sin ningún tipo de limitación para colaborar en la lucha contra el COVID 1, proteger a los más vulnerables y participar en la necesaria reactivación económica; la suspensión de los plazos establecidos para la presentación de los planes económico-financieros mientras dure el estado de alarma; la flexibilización de los criterios de estabilidad presupuestaria y la regla de gasto para aumentar el gasto público; acceso de los grandes ayuntamientos a los fondos europeos extraordinarios para la mitigación de la crisis; habilitación de fondos nacionales en los que puedan participar los ayuntamientos para financiar los grandes déficits de tarifa que se están generando en el transporte municipal, incrementar la prestación de servicios sociales y participar en el desarrollo de políticas de empleo; la puesta en marcha de mecanismos de financiación y recursos para que se desarrollen programas de empleo en las grandes ciudades coordinados desde los ayuntamientos; y avales de crédito a los que dé permiso el Estado para ayudar a autónomos y pymes.

La declaración incide en la importancia de que se desarrollen medidas normativas y fiscales de ámbito estatal y municipal para que se puedan adoptar decisiones en los ayuntamientos complementarias a las establecidas en otras administraciones y con “la máxima inmediatez”.  El objetivo de este encuentro, además, es consolidar un grupo de trabajo de las grandes ciudades en el marco de la FEMP, que tenga participación activa en todos los planes estatales y autonómicos relacionados con la crisis del coronavirus y que se establezcan redes de colaboración entre las capitales principalmente orientadas a la innovación tecnológica.

Los alcaldes y alcaldesas de las grandes ciudades han trasladado durante el encuentro y en la declaración suscrita su pésame a las familias y allegados de todas las personas fallecidas y el agradecimiento a todos los profesionales que están desarrollando su trabajo fundamental en estos días como el sector sanitario, fuerzas y cuerpos de seguridad, o los profesionales implicados en el mantenimiento de la red de alimentación con una mención especial a las plantillas de los distintos servicios de las administraciones locales, así como a toda la ciudadanía que está cumpliendo con el decreto de alarma y el confinamiento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN