El tiempo en: Cádiz
Viernes 28/06/2024  

Sanlúcar

Asesoría especializada gratuita para ayudar a remontar a la hostelería

Apysan y The Food Manager firman un convenio de colaboración para ofrecer asesoramiento a sus asociados durante la crisis del Covid-19

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Firma del convenio entre Apysan y The Food Manager. -
  • Apysan y The Food Manager firman un convenio de colaboración para ofrecer asesoramiento a sus asociados durante la crisis del Covid-19
  • La asociación de pymes de Sanlúcar tiene entre sus asociados a 150 bares y restaurantes de Sanlúcar

La Asociación de Pymes de Sanlúcar de Barrameda (Apysan) y The Food Manager han firmado este jueves un convenio de colaboración en la Real Sociedad de Carreras de Caballos de la localidad con el objetivo de prestar asesoramiento al sector hostelero local gravemente afectado por la crisis del coronavirus.

Este acuerdo pretende ser el principio de una senda de colaboración en la línea de enriquecer aún más la hostelería de Sanlúcar, principal motor económico de la ciudad y uno de sus reclamos turísticos más importantes dado el peso de su actividad y su incidencia y la calidad de sectores productivos como la agricultura, la pesca y los servicios.

Desde la Asociación de Pymes de Sanlúcar han acogido gratamente este ofrecimiento, firmando un convenio de colaboración en el que se recoge el entendimiento entre ambas partes de cara a promover acciones que redunden en la mejora del sector hostelero de la localidad, entre las que se encuentra el servicio de asesoramiento económico de restaurantes. “Este acuerdo pretende ayudar a los hosteleros de Sanlúcar a mejorar su rentabilidad y su eficacia, prestándole un asesoramiento gratuito para que puedan optimizar sus recursos y afrontar esta etapa en las mejores condiciones posibles, ante la incertidumbre y las cambiantes normas”, ha destacado el responsable de la patronal local, Marco García Saborido.

Durante los últimos años, se ha producido una reducción en los márgenes de los restaurantes. La competencia es mayor y el poder adquisitivo del cliente se ha visto reducido, sobre todo desde la crisis de 2008. Una situación que se ha visto acentuada ahora, más si cabe, con el cierre obligado de los establecimientos hosteleros a causa de la pandemia del coronavirus. “Con este escenario, se hace imprescindible la correcta gestión de los restaurantes porque son, primeramente, negocios y en su capacidad de ser rentables radica su supervivencia”, apunta Paco Cruz, responsable de The Food Manager.

“La crisis causada por el Coronavirus obligará a los empresarios de hostelería a ser mejores gestores, a rentabilizar cada euro que vendan, a llevar el control de sus resultados y a desarrollar una estrategia a medio y largo plazo”, incide Cruz.

Por ello, The Food Manager quiere aportar su granito de arena en el entramado hostelero sanluqueño. Quiere “plantar la semilla de la gestión y de la excelencia empresarial” en los hosteleros para que se motiven “a ser mejores gestores y rentabilizadores de sus negocios”. “Es un momento de toma de decisiones rápida. Cada dos semanas cambia el escenario y probablemente esta incertidumbre dure aún algunos meses, por lo que hay que seguir en constante mejora,  interés por conocerlo todo, en constante adaptación”, apunta Paco Cruz.

Para acceder a este servicio de asesoramiento, es necesario que los establecimientos hosteleros dispongan de página web, cuenten con un sistema informático de gestión de cobro (TPV) y que sean sociedades mercantiles o autónomos que no estén bajo el régimen de módulos.

Los interesados en acceder a estas asesorías personalizadas y gratuitas deberán solicitarlo en la web de The Food Manager www.thefoodmanager.com ingresando sus datos de contacto.

En la actualidad, Apysan cuenta con 150 asociados pertenecientes al sector de la restauración. Recientemente, la entidad ha constituido la Mesa de la Hostelería, al ser un sector clave en la actividad económica de la localidad.

Hay que recordar que, antes de la crisis del coronavirus, Sanlúcar estaba preparando su candidatura para aspirar a ser Capital Española de la Gastronomía en el año 2021.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN