El tiempo en: Cádiz
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Torremolinos

Extraordinaria acogida a la promoción del municipio en Barcelona y Lleida

El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, destacó en ambas ciudades catalanas la evolución del municipio en los últimos años y el gran esfuerzo municipal por crear infraestructuras que han enriquecido la oferta turística

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El alcalde destacó los buenos registros de ocupación hotelera que ha tenido Torremolinos en los últimos años. -
La oferta turística de Torremolinos fue protagonista destacada durante el pasado fin de semana en Barcelona y Lleida, destinos elegidos en esta ocasión por el Ayuntamiento de Torremolinos para celebrar sendos actos promocionales que obtuvieron una extraordinaria acogida y en los que, durante respectivas cenas ofrecidas a autoridades, empresarios, profesionales del sector turístico, representaciones de colectivos ciudadanos y medios de comunicación, el alcalde, Pedro Fernández Montes, acompañado por la concejala de Turismo, María José Jiménez, así como otros miembros de su Equipo de Gobierno, dio a conocer la evolución que ha registrado el municipio en los últimos años como destino turístico y que le han permitido consolidar su liderazgo indiscutible en la Costa del Sol, Andalucía y el concierto turístico nacional.
El hotel Hesperia Tower de Barcelona fue el escenario elegido por el Ayuntamiento de Torremolinos para desarrollar el primero de los referidos actos de este intensísimo fin de semana promocional. En dicho establecimiento se dieron cita más de 450 personas, representativas de prácticamente todos los sectores de la sociedad catalana, sobre todo los vinculados con la actividad turística, quienes coincidieron en valorar muy positivamente esta iniciativa del Ayuntamiento de Torremolinos que, una vez más, se enmarcó en la acciones programadas para seguir acercando la realidad del “nuevo Torremolinos” al resto de España, y especialmente a las zonas en las que se registra un mayor crecimiento de turistas con destino a nuestro municipio.
El presidente y el director general del Área de Turismo del Grupo SERHS, Ramón Bagó y Delfí Torns, respectivamente; el Comisionado del Área de Comercio de la Alcaldía de Barcelona, Roger Pallarols, y el presidente de la Comisión de Comercio de la Federación Española de Municipios y Provincias y alcalde de Riu de Canyes (Tarragona), Josep María Tos i Borrás, entre otras autoridades, acompañaron al primer edil de Torremolinos en la mesa presidencial de la tradicional cena a base de “pescaíto” ofrecida por el Ayuntamiento de Torremolinos, en la que destacó también la amplísima representación de profesionales del mundo gastronómico, entre ellos del cocinero malagueño Dani García, poseedor de dos estrellas Michelín, y el prestigioso repostero catalán Joan Escribá, quien quiso a su vez homenajear a Torremolinos obsequiando a todos los presentes con una singular “galleta” en la que aparecía moldeado el Escudo municipal.
El ambiente cordial; los innumerables comentarios de admiración por la calidad y personalidad de la degustación de “pescaíto” ofrecida en la velada, sobre todo por parte de numerosos críticos gastronómicos y empresarios y profesionales del sector vinícola catalán, y el interés por conocer detalles sobre el “Nuevo Torremolinos”, fueron los principales argumentos de conversación durante la cena, especialmente a partir de la breve intervención previa del alcalde, Pedro Fernández Montes, quien, en primer lugar, agradeció la excelente acogida dispensada a la delegación torremolinense y explicó las líneas maestras de la actuación desarrollada por sus Equipos de Gobierno en los últimos años, que han logrado la plena recuperación de Torremolinos como destino turístico de primer nivel.

CONSOLIDACION DEL LIDERAZGO TURISTICO

El alcalde recordó los primeros pasos de Torremolinos como referente turístico nacional e internacional a partir de los años 60 y, tras significar la importancia de la recuperación de la autonomía municipal, coincidente no obstante con una grave crisis de identidad y de competitividad que rebajó a Torremolinos a los peores registros de su historia como destino turístico, realizó un breve repaso de algunas de las decisiones fundamentales que, a partir de 1995, permitieron a Torremolinos renacer de sus cenizas y afrontar una recuperación que ha desembocado en la plena consolidación de su actual liderazgo turístico.
Pedro Fernández Montes recordó en su intervención los últimos datos oficiales ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), referidos al mes de septiembre, que pusieron de relieve el extraordinario momento que vive Torremolinos como destino turístico, pese a la difícil coyuntura económica global y, en este sentido, comparó los resultados negativos registrados en los principales municipios turísticos españoles y, en este contexto, la evidencia de que Torremolinos está logrando minimizar la incidencia de la crisis económica, hasta el punto incluso de haber registrado un aumento de la llegada de turistas extranjeros.
El esfuerzo municipal de los últimos años por hacer de Torremolinos un destino más completo y competitivo, con una oferta complementaria que supera con mucho las tradicionales virtudes que adornan a un municipio conocido mundialmente por su clima y sus playas, fue también argumento de la intervención del alcalde, quien se refirió a la creación de nuevas infraestructuras deportivas y recreativas que “hacen ciudad” y que han incorporado a Torremolinos entre los municipios punteros en oferta cultural, lo que se ha traducido a su vez en un valiosísimo elemento para lograr la desestacionalización.
El primer edil de Torremolinos dedicó también algunas palabras a destacar la importancia del Tren de Alta Velocidad (AVE) como valioso instrumento para acercar Torremolinos a Cataluña y viceversa y, después de apuntar algunos parámetros que permiten ser muy optimistas respecto a la futura evolución de los flujos turísticos desde Barcelona a Torremolinos y viceversa, hizo hincapié en las ventajas que Torremolinos ofrece hoy al turista, entre las que sin duda se incluye el mejor equilibrio entre el servicio, la calidad del mismo y el precio que se paga por ello.
Por último, después de señalar que la posterior entrega a los asistentes de un ejemplar del libro “Nuevo Torremolinos” les serviría para conocer algunos detalles de lo que el municipio les ofrece en la actualidad, el alcalde invitó a los presentes a contribuir a la difusión de las excelencias de Torremolinos, y ello después de protagonizar la que, aseguró, será una experiencia inolvidable: visitar nuestro municipio y disfrutar “in situ de sus muchos atractivos.
Concluida su intervención, Pedro Fernández Montes, hizo entrega al representante del Ayuntamiento de Barcelona de una reproducción de la Torre de Pimentel, símbolo de Torremolinos, y recibió de manos de Roger Pallarols una reproducción del Escudo Municipal de Barcelona.
Asimismo, el primer edil de Torremolinos entregó una Placa con el Escudo Municipal a Francisco García, presidente de la Federación de Entidades Culturales Andaluzas de Cataluña (FECAC), que agrupa a un total de 108 colectivos, así como, entre otros recuerdos, de la simbólica “Casaca Roja”, como “Miembro Honorario” de esta prestigiosa asociación de profesionales del sector de la restauración, un colectivo éste que, como el resto de invitados, tributó un aplauso unánime a la delegación torremolinense cuando Pedro Fernández Montes presentó a los cocineros de la Agrupación de Playas desplazados expresamente para preparar la degustación de “pescaíto” ofrecida en la cena, concretamente Enrique Ramos (Restaurante “El Sardiná”), Miguel León y Francisco González (Restaurante “Los Leones”) y Manuel Perea y David Castilla (Restaurante “Casa Juan – Los Mellizos”).

LERIDA SE VOLCÓ CON TORREMOLINOS

Si la primera cita promocional del fin de semana se saldó en Barcelona con un gran éxito, no menos puede afirmarse del acto celebrado al día siguiente en Lérida, concretamente en el Hotel “Finca Prats”, cuyo salón principal acogió a más de 300 personas, representativas de toda la sociedad local, que expresaron también sin excepción su complacencia con la iniciativa del Ayuntamiento de Torremolinos de acercar la oferta turística del municipio hasta esta importante localidad.
La teniente de alcalde de Cultura del consistorio leridano, Monserrat Parra; junto con su compañera de Corporación María José Horcajada; el diputado nacional José Luis Llorens; el diputado provincial y presidente de CDC en Lérida, Miguel Padilla, y la presidenta local del PP, Dolores López, fueron algunas de las autoridades presentes en esta velada, en la que destacó también la amplísima representación de las más variadas asociaciones y colectivos ciudadanos del municipio, que no quisieron dejar pasar la ocasión de mostrar su apoyo a Torremolinos, por cuya oferta turística, como ocurrió con los profesionales del sector allí reunidos, mostraron especial interés.
El presidente de la “Casa de Andalucía”, Jordi Solana, que recibió del alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, la reproducción del Escudo Municipal, simbolizó la excelente acogida dispensada a la delegación torremolinense, que recibió innumerables felicitaciones por esta iniciativa promocional, entre ellas del presidente de la federación de Casas Regionales, Cosme García, a quien acompañaban delegados de las casas de Aragón, Extrema-dura, Castilla-La Mancha, Castilla-León, etcétera, así como de la Asociación de Pesebristas de Cataluña, Federación de Asociaciones de Vecinos; Grupo Cultural “Garrigues”; Bodegas “Miguel Torres” y FECOLL, colectivo de gran proyección y presencia en la sociedad catalana que se dedica a la promoción gastronómica del caracol.
En su intervención previa a la cena, Pedro Fernández Montes explicó la evolución de Torremolinos como pionero del turismo moderno y, más reciente, su proyección como líder turístico gracias a la ejecución de numerosos proyectos que han logrado ampliar la cantidad y calidad de los elementos que conforman la oferta turística del municipio.
Asimismo, tras valorar lo que supuso la consecución de la independencia municipal para el inicio de una nueva etapa de desarrollo de Torremolinos, el alcalde recordó que las sucesivas encuestas oficiales relativas a la evolución del sector demuestran la capacidad de Torremolinos para afrontar con fortaleza las secuelas de la actual crisis económica y, en este contexto, destacó el papel del comercio y el sector hotelero de Torremolinos, donde, a su juicio, se ha puesto de relieve con mayor claridad el compromiso general por consolidar la calidad de la oferta turística del municipio.
Las importantes reformas y ampliaciones de servicios registradas en muchos establecimientos hoteleros en los últimos años, que han supuesto un extraordinario “rejuvenecimiento” y puesta al día de los mismos para lograr ofrecer la mejor atención al cliente, fueron igualmente aspectos destacados por el alcalde, quien también se refirió en este contexto a los buenos registros de ocupación hotelera que ha tenido Torremolinos en los últimos años.
El interés del centro comercial abierto, la limpieza y el ornato de calles y plazas que invitan al paseo, y la constante oferta cultural y deportiva en los nuevos escenarios creados al efecto, fueron también objeto de referencia por parte del primer edil, quien también en Lérida significó expresamente el perfecto equilibrio del “Nuevo Torremolinos” en la relación del precio, la calidad y el servicio que ofrece a sus visitantes.
Por último, Pedro Fernández Montes explicó que el libro “Nuevo Torremolinos”, que se entregó a los invitados al final de la velada, compendia las principales características del Torremolinos de hoy, sobre todo en lo que se refiere a su oferta complementaria, que va mucho más allá de los tradicionales atractivos del municipio por su buen clima y la calidad de sus playas, y añadió que “ante la imposibilidad de traer aquí una muestra real de nuestras infraestructuras y muchos de los atractivos que ofrece nuestra ciudad, el Ayuntamiento ha optado por acercarles a Torremolinos a través de nuestro ‘pescaíto’, que es sin duda un valiosísimo instrumento de promoción y elemento esencial de nuestra oferta turística”.
El público reconocimiento a los profesionales de la Agrupación de Playas que prepararon la cena a base de “pescaíto”, ratificado, como en Barcelona, por el aplauso unánime de los invitados, puso fin a esta segunda jornada promocional de Torremolinos en tierras catalanas, donde el municipio logró una vez más ser protagonista destacado de la actualidad, sumando al ya amplio periplo de acciones promocionales desarrolladas en toda la geografía española dos puntos estratégicos de una comunidad que, gracias a la puesta en funcionamiento de los enlaces directos a través del AVE, se intuye destinada a registrar un creciente flujo de turistas con destino al sur de España, y especialmente a Torremolinos como municipio turístico más representativo.
Como ya es habitual, el Ayuntamiento de Torremolinos ha contado en estas dos últimas acciones promocionales con la colaboración del Centro de Iniciativas Turísticas de Torremolinos (CITT), cuyo presidente, Helmut Schmitt, formó parte de la delegación torremolinense que se desplazó a Barcelona y Lérida, así como de la Agrupación de Playas Costa del Sol- Torremolinos.




TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN