El tiempo en: Cádiz
Jueves 27/06/2024  

Sanlúcar

El paro bajó en la ciudad en 75 personas en el mes de agosto

En la provincia de Cádiz el aumento fue de 741 con respecto a julio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El sector hostelero ha afrontado un mes de agosto muy complicado -
  • El número de desempledos en Sanlúcar es de 9.604
  • Quedan registrados 3.874 hombres parados
  • El número de mujeres asciende a 9.604

El paro bajó en 75 personas en Sanlúcar de Barrameda. Si en mes de julio había registradas 9.679 en el de agosto eran 9.604, lo que propició un descenso del 0,77%. En el cómputo de la provincia de Cádiz el aumento fue de 741 porque de las 165.948 se pasó a las 166,689 (+0,45%).

Por sectores, el número de parados en Sanlúcar es de 1.225 en agricultura, 453 en industria, 1.013 en construcción, 5.597 en servicios y 1.316 en SEA. A nivel provincial, 6.695 en agricultura, 10.777 en industria, 16.906 en construcción, 109.838 en servicios y 22.173 en SEA.

Por sexo y edad, la ciudad registra en hombres 448 parados con menos de 25 años, 1.661 entre 25 y 44 y 1.765 con más de 45. En total suman 3.874. En mujeres, 430 con menos de 25 años, 2.651 entre 25 y 44 y 2.649 con más de 45. En total son 5.730. Entre hombres y mujeres hay 878 menores de 25 años, 4.312 entre 25 y 44 y 4.414 con más de 45. Registran las 9.604 que quedan localizadas en la ciudad.

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) en Andalucía ha disminuido en agosto en 468 personas, lo que supone un descenso del 0,05% en comparación con el mes anterior y que el número total de desempleados en la región se sitúe en 957.727. Andalucía figura en el grupo de ocho comunidades autónomas donde el desempleo ha descendido respecto al mes precedente, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este miércoles.

En términos interanuales, el paro ha aumentado en la comunidad andaluza en 199.238 personas en el octavo mes de 2020, lo que representa una subida del 26,27% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Un mes de agosto que ha sido muy complicado a nivel nacional en todos los sectores por la expansión del coronarivus.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN