El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

La actriz Enmmanuele Béart, premio Ciudad de Sevilla en el Festival de Cine

El director José Luis Cienfuegos confirma que se entregará en una "ceremonia híbrida, presencial y online", en la que se proyectará El abrazo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Festival de Cine Europeo de Sevilla. -

La actriz francesa Emmanuelle Béart recibirá este año el premio Ciudad de Sevilla, el máximo galardón honorífico del Festival de Cine de la capital andaluza, según ha anunciado este martes el director del festival, José Luis Cienfuegos.

En conferencia de prensa, Cienfuegos ha destacado que, pese a lo atípico de esta edición por la pandemia del coronavirus, “el certamen no renuncia a entregar uno de sus premios más queridos y respetados”, por lo que entregará el Ciudad de Sevilla a la actriz francesa “en una ceremonia híbrida, presencial y online”, coronada por la proyección de El abrazo (L’Entreinte), su última película.

El filme, dirigido por el debutante y también actor Ludovic Bergéry, sigue la peripecia de una mujer que tras enviudar y con 50 años cumplidos debe reengancharse a la vida y volver a empezar, en un sensible y esperanzador retrato femenino donde brilla el talento de Beart.

En palabras de Cienfuegos, el galardón “reconoce una carrera que ha combinado el cine de autor europeo con incursiones en Hollywood”, en citas como ‘Mission: Impossible’, y ha citado cintas como ‘En la boca, no’, ‘Un corazón en invierno’, ‘El infierno’, ‘Los amores de una mujer francesa’ o ‘Nelly y El Sr. Arnaud’.

Más allá de su trabajo cinematográfico, por su compromiso social, es embajadora de UNICEF desde 1996, y Caballero de la Legión de Honor (siguiendo los pasos de su padre, el músico y poeta Guy Béart, que logró idéntico reconocimiento) y Oficial de la Orden de las Artes y las Letras.

Emmanuelle Béart recogerá el testigo de figuras previamente galardonadas, como Jeanne Balibar (2019), Valeria Golino (2018), Trine Dyrholm (2017), el diseñador de vestuario Paco Delgado (2016), Timothy Spall (2015), o el director Claude Lanzmann (2013).

José Luis Cienfuegos ha dicho que, con todo lo que se mantiene en la organización del festival, “queremos transmitir que seguimos adelante con mucho esfuerzo, hasta donde podamos, protegiendo a la cultura y los cineastas”, citando que hay 90 personas trabajando en el certamen, “con mucha ilusión, con fuerza a pesar de las circunstancias, y con ideas, muchas ideas, y nuevas propuestas”.

Sobre la posibilidad de que la cita pueda suspender eventos si se agravan las medidas de lucha contra la covid, ha dicho que la organización maneja “el plan A, el B, el C y hasta donde podamos existir”, indicando que “nos sentimos muy arropados por lo que es la industria de este país”, con ejemplos como que las películas españolas se proyectará en Sevilla y a la vez en la sala de proyecciones de la Academia del Cine Español.

Antonio Muñoz ha desvelado que la gala de apertura del próximo viernes apuesta por la ironía y la sátira en tiempos de pandemia, con la presentación de Edu Galán y Darío Adanti, fundadores de la revista Mongolia, que se podrá seguir de manera virtual a través de la web del Festival.

Por otro lado, la película elegida para inaugurar el certamen es Ondina, último trabajo del cineasta alemán Christian Petzold, que llega tras ser doblemente galardonada en el Festival de Berlín, con el Premio Fipresci y con el Oso de Plata a la Mejor Actriz para Paula Beer.

El film, que forma parte de la Sección Oficial, es una poderosa historia inspirada en la mitología germana y en la ninfa del agua que se venga de su amado tras descubrir su traición.

El director del Festival ha dicho que se ha renunciado a que haya invitados más allá del jurado oficial, para indicar que se ha llegado a un acuerdo con la plataforma Filmin para que, después de su estreno en salas, la plataforma proyecte durante 24 horas películas incluidas dentro de Nuevas Olas, sección que apuesta por las voces renovadoras de las cinematografías europeas. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN