El tiempo en: Cádiz
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Petra Martínez y Anna Castillo forjan amistad en "La vida era eso"

Un cruce de caminos inesperado en una habitación de un hospital entre dos mujeres separadas por un abismo generacional es el punto de partida de esta película

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Un cruce de caminos inesperado en una habitación de un hospital entre dos mujeres separadas por un abismo generacional es el punto de partida de "La vida era eso", debut en la ficción de David Martín de los Santos que este domingose proyecta en la sección oficial del Festival de Cine de Sevilla.

Petra Martínez (1944) y Anna Castillo (1993) son las protagonistas de este filme que ambas han definido como "optimista" y "luminoso" y que responde, según su director, al "deseo de trascender el tabú de la enfermedad y la muerte".

Los tres han comparecido en una rueda de prensa telemática retransmitida por el Festival desde la Academia de Cine de Madrid, sede alternativa de esta decimoséptima edición marcada por las dificultades de movilidad a consecuencia de la pandemia.

A partir de ese encuentro inicial, la película explora el intercambio vital y energético entre las dos protagonistas, un diálogo entre los valores más tradicionales de arraigo a la familia y el individualismo contemporáneo.

"María (Petra Martínez) es una señora que se ha criado con estructuras más sólidas, en la época de Franco, con la moral católica de servir a los demás, y Vero (Anna Castillo) es una chica de este tiempo, lo que Zygmunt Bauman ha llamado la modernidad liquida", ha señalado Martín de los Santos.

En la segunda parte de la película, Martínez se convierte en protagonista absoluta de un viaje iniciático hacia una experiencia de libertad e intimidad, e incluso de despertar al erotismo poco visto en el cine hasta ahora en una mujer en la setentena.

"Gracias a Verónica mi personaje experimenta un cambio interior, una nueva vida que le sale por dentro, ve la vida de otra forma y empieza a hacer cosas para si misma", ha explicado Martínez.

La actriz jienense, de 76 años, ha confesado que en un principio, pese a que le gustó el guion, rechazó el papel porque "hacer de protagonista es muy cansado" pero después de una primera conversación con el director se entusiasmó con el proyecto.

"Ha sido una aventura física muy fuerte y cansada para mi pero estaba tan contenta que no lo sentía", ha destacado.

Las dos actrices han explicado que entre ellas se generó una gran complicidad desde el principio ajena a la edad y que eso lo trasladaron a los personajes. "No tiene mucho mérito", ha bromeado Castillo que define a Verónica como alguien "muy cercana y terrenal".

Y sobre la película ha insistido en que "da ganas de vivir, que es algo que nos viene muy bien en estos momentos".

Rodada entre Almería (España) y Gante (Bélgica), "La vida era eso" tiene previsto su estreno en salas de cine en 2021. David Martín de los Santos estrena esta ópera prima tras una trayectoria como guionista y director de documentales y cortometrajes.

En el reparto también intervienen Ramón Barea, el actor rumano Florin Piersic Jr, Daniel Morilla, Pilar Gómez o María Isabel Díaz, entre otros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN