El tiempo en: Cádiz
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Arcos

Una vecina del Portichuelo sufre graves humedades en su vivienda de la AVRA

Vive en una casa de alquiler de la Junta de Andalucía pero la empresa pública AVRA no actúa a pesar de llevar denunciando la situación desde 2017

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ai-Pro denuncia la situación que sufre la vecina Virginia Heras. -

La vecina de la barriada El Portichuelo Virginia Heras viene sufriendo desde hace años graves filtraciones de agua potable en su vivienda de alquiler, propiedad de la empresa pública AVRA de la Junta de Andalucía; agua que rezuma de un contador y que acaba desperdiciándose a diario al correr calle abajo. Esta situación le ha provocado una gran humedad en el suelo de la vivienda y en las paredes, a pesar de estar tratados debidamente contra la humedad.
Además, se da la circunstancia de que la vecina tiene un hijo pequeño susceptible de enfermar por la humedad. Virginia Heras puso estos hechos en conocimiento de AVRA y del Ayuntamiento en 2017 a raíz del desprendimiento del techo del baño de su vivienda. Desde entonces no ha cesado de enviar escritos a las administraciones pidiendo una solución que aún no ha llegado. Además, los miles de litros de agua desperdiciados pueden provocar un resbalón en la vía pública, que de hecho se ha producido aunque afortunadamente sin daños para las personas.

Esta situación ha sido denunciada esta semana por Alternativa Independiente Progresistas (Ai-Pro), cuyo concejal Leopoldo Pérez admite que la primera competencia es de la Junta de Andalucía, pero en vistas de que la empresa AVRA no toma cartas sobre el asunto reclama al Ayuntamiento que actúe de oficio para acabar con las humedades y con el evidente despilfarro de un bien tan preciado y escaso como siempre es el agua. Según Pérez, hace unos días puso estos hechos en conocimiento de la Delegación de Urbanismo, que al parecer realizó un informe al respecto pero que a día de hoy no ha actuado. En contra, recuerda que el Ayuntamiento ha intervenido en otras obras a instancias de los vecinos, para lo que recuerda los casos del muro del edificio Jarámbalo y recientemente del muro de Puerta Carmona.

Para más inri, la vecina de El Portichuelo sufre las ramas de un naranjo sobre las ventanas de su casa porque el árbol no se poda por los servicios municipales, por lo que también reclama una actuación en esta dirección.

Por otro lado, Ai-Pro ha pedido al Ayuntamiento que se sume al llamamiento de la Junta para ayudar a los autónomos con un paquete de medidas. Leopoldo Pérez recuerda que el comercio está especialmente afectado por la crisis y asegura que el Ayuntamiento ha dejado de gastar dinero, por ejemplo en fiestas, que se podría destinar a tal fin. A este respecto, afirma que el ejecutivo sí está en disposición no de congelar, sino de bajar los impuestos para beneficio del sector. Por ello, Ai-Pro solicitará una reunión del equipo de Gobierno con los grupos y los técnicos municipales para poner sobre la mesa una serie de medidas.
En otro orden, se ha alegrado de la cancelación de la deuda con el Consorcio de Bomberos, pero recuerda que durante el gobierno PP-Ai-Pro también existía una deuda con el Consorcio heredada de la época de la alcaldesa socialista Pepa Caro.

También ha respondido al equipo de Gobierno que no se relajará en su labor de oposición, y nuevamente asegura que la primera teniente de Alcalde y portavoz del Gobierno “miente” constantemente a la población.  Además ha pedido a María José González Peña que no entre en la vida personal y laboral de los miembros de la oposición, ya que la delegada le pidió hace unos días que actuara como un educador, en alusión a la profesión del concejal Leopoldo Pérez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN