Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

La crisis ralentiza el gasto en I+D, que creció el 10,2%

La crisis ralentizó el gasto en Investigación y Desarrollo (I+D), que en 2008 creció el 10,2% frente al 12,93% de 2007 debido principalmente a la moderación de la inversión del sector empresarial.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
La crisis ralentizó el gasto en Investigación y Desarrollo (I+D), que en 2008 creció el 10,2% frente al 12,93% de 2007 debido principalmente a la moderación de la inversión del sector empresarial.

Así, el pasado año la inversión en I+D sumó 14.701 millones de euros, lo que supuso el 1,35% del PIB, según la Estadística sobre Actividades en I+D elaborada por el INE que refleja que el sector privado acometió el 54,9% del gasto total.

A continuación se situó el sector de la Enseñanza Superior, que absorbió el 26,7% del gasto, el de la Administración Pública, con el 18,2%, y el de las Instituciones Privadas sin Fines de Lucro, con el 0,2%.

Según la estadística, a pesar de que el gasto del sector privado aumentó el 8,3% hasta 8.073 millones de euros en 2008, su tasa de crecimiento se redujo más de cinco puntos respecto a 2007.

Ante estos datos, el director general de la Fundación Cotec para el fomento de la innovación, Juan Mulet, consideró “imposible” cumplir el objetivo del Gobierno de alcanzar el 2% del PIB en gasto en I+D para 2010.

Por comunidades, Madrid, País Vasco, Navarra y Cataluña fueron las que superaron a la media nacional en intensidad de gasto de I+D.

Madrid fue, además, la única cuyo porcentaje de gasto alcanzó el 2% del PIB, con 3.892 millones de euros. El País Vasco invirtió el 1,96% de su PIB (1.345 millones), Navarra el 1,92% (358 millones) y Cataluña el 1,61% (3.286 millones).

El subdirector general de Estadísticas de Empresas del INE, Fernando Cortina, valoró que por primera vez once comunidades autónomas superen el 1% del PIB en gasto en I+D.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

La composición familiar influye en el cambio climático de forma importante
La Convención de los Derechos del Niño cumple 20 años con muchos retos por delante
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER