El tiempo en: Cádiz
Sábado 08/06/2024  

Jerez

Moratinos da esperanzas a los trabajadores españoles en Gibraltar

El ministro de Asuntos Exteriores mantuvo ayer un encuentro con los colectivos Ascteg y Citipeg

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Morarinos y la presidenta de la Mancomunidad, Isabel Beneroso -
  • Las asociaciones dan un voto de confianza al Gobierno para que solucione sus problemas
  • El canciller español mostró su sensibilidad y se comprometió a trabajar en el asunto
El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, mantuvo ayer un encuentro en el Senado con los representantes de las asociaciones de los trabajadores españoles en Gibraltar, Ascteg y Citipeg, encabezadas por Salvador Molina y Francisco Ponce,  respectivamente, para abordar la problemática del colectivo derivada de la falta de prestaciones sociales. Al término de la reunión, los participantes se mostraron esperanzados de que el Gobierno trabaje en esta compleja situación y busquen una solución definitiva.

Además, a la reunión asistieron representantes de los sindicatos comarcales, Inmaculada Ortega  y José Manuel Rodríguez Saucedo; algunos asesores laborales y, como representantes políticos de la comarca del Campo de Gibraltar, el diputado socialista Salvador de la Encina, y el senador José Carracao.

El encuentro había sido solicitada por los dirigentes de Citipeg y de Ascteg que venían demandando una oportunidad para exponer al Gobierno los problemas de los trabajadores españoles en el Peñón como consecuencia de las diferencias entre las legislaciones laborales española y británica.

Los colectivos entregaron un escrito al ministro, junto a la recogida de firmas de apoyo en la Frontera, con la exposición de los temas y el análisis de toda la situación laboral para que Moratinos esté totalmente documentado sobre los problemas de estas personas, de los que el Ministro se interesó y escuchó con atención la información de Ascteg y Citipeg, reiterando la sensibilidad del Gobierno con relación a los problemas del Campo de Gibraltar.

En este sentido, el ministro manifestó a los representantes de las asociaciones su deseo de seguir el desarrollo del tema y trasladar sus preocupaciones a los departamentos ministeriales y administraciones autonómicas competentes.

Demandas
La problemática se centra fundamentalmente, según explicaron Salvador Molina y Francisco Ponce, “en la falta de prestaciones en lo relativo a bajas por enfermedad, accidente laboral maternidad y especialmente la jubilación que, por la particularidad de trabajar en el Peñón, los pensionistas no llegan a cobrar ni la mitad que otras personas al no tenerse en cuenta el dinero que cada trabajador ingresa en Gibraltar en materia de Seguridad Social e impuestos ni lo cotizado anteriormente en España si el trabajador está diez años o más trabajado en el Peñón antes de jubilarse”.

Además, ambas asociaciones pidieron también que se les considere trabajadores transfronterizos para poder optar a las ayudas económicas y que dicha problemática se aborde en el Foro Tripartito.
Tras la reunión, el presidente  de Citipeg, Francisco Ponce, mostró su satisfacción por el encuentro con el ministro y la “sensibilidad que ha mostrado a los problemas que le hemos planteado”.

“Moratinos reconoció que la problemática es bastante compleja, delicada y difícil de solucionar, pero que va a tratar con todo el cariño , comprometiéndose a analizar con  profundidad la situación y  mantener futuras reuniones para intentar llegar a una solución. No obstante, tendremos  que esperar a que estudie toda la documentación”, manifestó Ponce.

Por su parte, el presidente de Ascteg, Salvador Molina, también  se mostró satisfecho por la actitud de Moratinos para con los trabajadores, manifestando su voto de confianza en el ministro y destacando “sus ganas de trabajar para buscar una solución definitiva”.

Por último, el diputado socialista Salvador De la Encina calificó la reunión de “positiva”, asegurando que “Moratinos ha reconocido la enorme problemática que sufre este colectivo de trabajadores pero de aquí a unos meses, si hay instrumentos que posibiliten una mejora en las prestaciones sociales respecto a España, se pondrán en marcha. Esta reunión tenía por objeto la concienciacion gubernamental para intentar solventar estos problemas pero siendo conscientes de la enorme complejidad del asunto”.

Mancomunidad
Por otro  lado, la presidenta de la Mancomunidad de Municipios, Isabel Beneroso, trasladó al ministro Miguel Ángel Moratinos su petición de que la institución comarcal sea invitada a los siguientes Foros de Diálogo con Gibraltar, solicitud que fue bien recibida por el responsable de la cartera de Exteriores del Ejecutivo español.

La presidenta también le expresó su deseo de que la Comisión Mixta, que no se convoca desde hace más de un año, sea reactivada. “He puesto la Mancomunidad a disposición del Ministerio para seguir trabajando en la Comisión Mixta, y le expresado a Moratinos mi deseo de que este organismo se convierta en institución clave en el conjunto de la comarca y en las relaciones futuras del Ministerio de Asuntos Exteriores con Gibraltar",  comentó Beneroso.

La responsable de Mancomunidad indicó en el transcurso de la reunión que espera que en el futuro "haya un importante trasvase de información a través de la figura del recientemente nombrado delegado especial". El encuentro se desarrolló en el Salón de los Tapices del Senado, tras una invitación realizada por el propio Moratinos, quien reiteró su especial sensibilidad por la comarca del Campo de Gibraltar y su papel en  el proceso de relaciones con Gibraltar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN