El tiempo en: Cádiz
Viernes 28/06/2024  

Huelva

Mesa de la Ría reclamará al Ayuntamiento que rechace la propuesta de Fertiberia

En base a la "masiva respuesta" de la ciudadanía en contra del proyecto para los fosfoyesos en la convocatoria del pasado 3 de diciembre

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Protesta con el proyecto de los fosfoyesos. -

La Mesa de la Ría de Huelva ha manifestado este domingo que la "masiva respuesta" de la ciudadanía en contra del proyecto de Fertiberia el 3 de diciembre les ha reforzado para plantear al Ayuntamiento en el próximo pleno la oposición a esta iniciativa de "enterrado de los fosfoyesos".

Así, esta organización solicitará que el Ayuntamiento se reitere en el acuerdo plenario de fecha 25 de noviembre de 2015, mostrando nuevamente su rechazo al proyecto planteado por Fertiberia en el proceso de ejecución de la sentencia de la Audiencia Nacional de fecha 27 de junio de 2007.

Además, Mesa de la Ría requerirá que los grupos políticos que conforman el Pleno muestren su apoyo a las dos movilizaciones ciudadanas que han partido de sendas iniciativas municipales, como son la de 2015 y la más reciente de 3 de diciembre de 2020.

El portavoz de Mesa de la Ría, Rafael Gavilán, lamenta la "falta de consenso" que se sigue revalidando "en todos los plenos", ya que "los distintos grupos se han escudado en defender la postura que los supuestos expertos del órgano de participación de los fosfoyesos expongan".

Este colectivo, junto a la ciudadanía, tiene claro que "aunque la declaración de impacto ambiental (DIA) ha sido aceptada por el Gobierno, todavía quedan muchas más autorizaciones tanto a nivel regional como local para que la iniciativa se lleve a efecto". Por lo tanto, según Rafael Gavilán "la sociedad onubense se volverá a echar a la calle todas las veces que sean necesarias para reivindicar una marisma restaurada y limpia".

El portavoz de Mesa de la Ría tiene claro que "Huelva aspira a que se haga justicia y a que se cumpla la máxima de quien contamina paga y, por ello, la ciudad, con el apoyo de este Ayuntamiento, mostrará nuevamente su rechazo a ser considerada una ciudad de segunda".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN