El tiempo en: Cádiz
Jueves 13/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Repunte de casos, más en la capital y distrito Sur, y otras siete víctimas más

La provincia de Sevilla eleva su tasa de incidencia, aunque se mantiene por debajo de los cien, mientras baja el ritmo de curaciones hasta las 758

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La evolución de la pandemia y por distritos sanitarios en Sevilla desde marzo. -
  • La tasa de incidencia se ha elevado en la provincia a 95,8 y en la capital se sitúa en 116,6
  • Tres fallecidos se localizan en la capital y los otros cuatro en Aznalcázar, Benacazón, Sanlúcar la Mayor y El Saucejo
  • Baja en 19 el número de pacientes ingresados mientras que los curados se ralentizan pero siguen altos: 758

La provincia de Sevilla registra este miércoles un repunte en el número de nuevos casos, principalmente en la capital y en el distrito Sur, elevando la tasa de incidencia a 95,8, por debajo de cien, y suma siete víctimas más, lo que eleva el total a 1.105, mientras se ralentiza el número de curados hasta los 758 nuevos.

204 son los nuevos casos confirmados por PCR y test de antígenos en la provincia de Sevilla, cifra superior a la registrada hace una semana y la mayor desde el 4 de diciembre. El repunte ha sido más acusado en la capital, donde se han registrado 84, muy superior a los 30 de la jornada anterior, y en el distrito Sur, con 44, tras los 14 del día anterior. También registran subidas los distritos Norte, con 37, y Aljarafe, con 39, mientras que el Este suma 7 más, frente a los dos del martes.

Con este incremento, la tasa de incidencia se ha elevado en la provincia hasta situarse en 95,8, aún por debajo de los cien casos por cada cien mil habitantes, con subidas en todos los distritos, siendo el de la capital es más alto, con 116,6. Le siguen los distritos Norte, con 94,3, y Sur, con 90,2, más alejado está el Aljarafe, con 83,8, y con la tasa más baja está Este, con 44,2.

A pesar de este incremento, la provincia es la que tiene la tasa más baja de Andalucía y la única que se mantiene por debajo de cien casos, 50 puntos por debajo de la media regional, que es de 146,8, mientras que la provincia con la tasa más alta multiplica por 2,5 la de Sevilla, como es el caso de Jaén, que alcanza 236,8.

Además de los casos de la capital, destacan los incrementos en poblaciones del distrito Sur como Dos Hermanas (12), Alcalá de Guadaíra y Arahal (10); y Las Cabezas (7), además de tres del Norte como son La Algaba y La Rinconada (9) y Mairena del Alcor (7). Sigue siendo Isla Mayor, con 530,9, la única localidad por encima de los 500 casos, aunque le sigue de cerca Las Cabezas, con 469, y más alejadas están Santiponce (397) y Castilblanco (349).

Siete fallecidos más y la capital ya alcanza los 426

También registra Sevilla una nueva jornada negra, con siete fallecidos más, elevando el total a 1.105, lo que supone que diciembre acumula ya el 20% de las víctimas Covid de la provincia con 222 fallecidos, el 68,3% de las registradas en noviembre, el mes con mayor mortalidad.

Según la actualización de los datos en el portal Covid del IECA, tres de los fallecidos se han localizado en la capital, que suma ya 426 víctimas en total, y las otras cuatro se contabilizan en las localidades de Aznalcázar, Benacazón y Sanlúcar la Mayor, en el distrito Aljarafe, y en El Saucejo, en el distrito Este, que ya tiene una tasa de defunción de 71,4.

A pesar de que Sevilla es la provincia que más fallecidos acumula, su tasa de defunción es la cuarta más alta de Andalucía y está por debajo de media, que se sitúa en 58,7. Así, la provincia tiene una tasa de defunción de 56,6 -aunque superan la media los distritos capital (61,9) y Este (71,4)-, superada por las provincias de Granada (110,9), Jaén (96,5) y Córdoba (65,2).

Bajan las hospitalizaciones y hay menor presión asistencial

En cuanto a los hospitales, desciende notablemente el número de ingresados. Así, actualmente hay 151 pacientes Covid en los centros hospitalarios de la provincia, 19 menos que en la jornada anteriores, descenso que también se ha registrado en las UCI, con cinco pacientes menos, por lo que ahora son 39 los que continúan en las unidades de cuidados intensivos de los hospitales sevillanos.

También la presión asistencial en las últimas 24 horas ha sido algo menor que en la jornada previa, al registrarse trece episodios de hospitalización (21 el día anterior) y uno de UCI, que no había sumado ninguna desde el sábado. Los datos desagregados por distritos sanitarios reflejan que ha habido episodios en todos ellos, siendo el de la capital el que más ha registrado, con siete, seguido del Aljarafe, con 3, mientras que en Norte, Este y Sur se han contabilizado uno en cada distrito.

La cifra de curados se ralentiza pero sigue siendo muy alta: 758

En cuanto a los curados, se ralentiza el ritmo de curaciones aunque sigue siendo muy alta, con 758 nuevos y elevando a 52.148 el número de pacientes curados. La capital ha sido la que más ha aportado, con 341, seguida muy de cerca por el distrito Sur, con 338; a más distancia se sitúan los distritos Norte, con 147, y Aljarafe, con 140, mientras que el distrito Este no ha sumado ninguno.

De hecho, es éste último distrito el único que suma nuevos casos activos en la provincia, que sigue bajando este indicador día a día, de forma que ya son 3.132 los casos activos que mantiene la provincia, con un porcentaje de curación del 89,6% frente al 86,3% a nivel regional.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN