El tiempo en: Cádiz
Viernes 07/06/2024  

Cádiz

Casi 700 muertos en carretera debido a las distracciones

Casi setecientas personas ?668? han perdido la vida en los accidentes ?619? que se han registrado de enero a octubre de este año debido a las distracciones.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
  • El piloto Pedro Martínez de la Rosa (i), Pere Navarro (c) y Alfredo Pérez Rubalcaba (d), ayer en el RACC. -
  • Estudio ?La distracción de los conductores: un riesgo no percibido?
  • En 2006, la distracción fue un factor concurrente en un tercio de los accidentes

Casi setecientas personas –668– han perdido la vida en los accidentes –619– que se han registrado de enero a octubre de este año debido a las distracciones.

 


Éste es un dato que facilitó ayer el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en la presentación del estudio La distracción de los conductores: un riesgo no percibido, realizado por el RACC (Real Automóvil Club de Cataluña).

 


En 2006, según el estudio, la distracción fue un factor concurrente en un tercio de los accidentes –la causa del 34,4%–, con lo que en ese año alrededor de 1.100 personas fallecieron en siniestros asociados a este problema.

 


Pero los datos del presente año elevan el riesgo de la distracción, ya que según el ministro desde enero a octubre de 2008 se han registrado 619 accidentes debidos a distracciones, en los que han fallecido 668 personas, con lo que cerca de un 40% de los siniestros se producen por este motivo.

 


Una de las distracciones más frecuentes al volante se produce cuando se habla por el móvil, según Pérez Rubalcaba, que ofreció algunos datos de una campaña específica sobre el uso del teléfono en la que se han controlado 422.000 vehículos entre el 15 y el 25 de noviembre, y en la que se ha denunciado a 3.438 conductores, un 0,81%.

 


El ministro aseguró no obstante que se ha incrementado el número de personas que utilizan el manos libres, ya que lo llevaban un 23% de los conductores de los vehículos controlados en esta campaña, frente al 18 de la anterior, en la que además el porcentaje de denuncias fue de un 0,88%.

 


“Las distracciones deben ser nuestro próximo objetivo”, afirmó Pérez Rubalcaba en la presentación del estudio del RACC, cuyo presidente, Sebastián Salvadó, y el director de la Fundación, Miquel Nadal, incidieron en este factor de riesgo, que los conductores “tienden a infravalorar”.

ESTUDIO CON VÍDEOS ILUSTRATIVOS

 

 

El estudio incluye diversos vídeos ilustrativos, entre ellos uno que, con aportaciones de seis pilotos españoles, sostiene que los accidentes más habituales por distracción son salidas de vía, choques con el vehículo precedente o atropellos, que se producen cuando el conductor relaja su atención.

 


Los conductores que más se distraen son menores de 20 años, con poca experiencia y que han sido sancionados anteriormente por infracciones de tráfico.

 


El RACC quiere concienciar a los conductores del peligro de las distracciones, porque son “infravaloradas”, ya que las sitúan como la cuarta causa de la accidentalidad, cuando es la primera.

 


Los conductores tienen que saber que cuando marcas un número de teléfono en el móvil estás distraído trece segundos; cuando respondes a una llamada, ocho; la llamada media de una conversación es de un minuto y medio; encender un cigarrillo lleva unos cuatro segundos, y ajustar la radio o el CD, cinco o seis.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN