El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Diputación centra los fondos de 2009 en luchar contra el desempleo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de los presupuestos de Diputación para 2009 en la comarca. -
  • Presentación de los presupuestos de la Diputación y las aportaciones de los Fondos Europeos
  • El empleo, las inversiones y la política social, los ejes de las inversiones para 2009
  • En momentos de crisis, la Diputación asegura que se esfuerza por crear riqueza
El presidente de la Diputación de Cádiz, Francisco González Cabaña, presentó ayer en Algeciras los presupuestos de la Diputación y las aportaciones de los Fondos Europeos para el Campo de Gibraltar. Al acto, celebrado en el Centro Municipal de Cooperación y Congresos ‘Río de la Miel’, asistieron el alcalde de la localidad, Tomás Herrera, la delegada adjunta de Empleo y Desarrollo, María José Valencia y la diputada y vicepresidenta de la Fundación Dos Orillas, Paola Moreno.
Tras la aprobación de los presupuestos de la Diputación provincial el pasado día 19, González Cabaña ha emprendido una serie de visitas informativas por todas las comarcas para presentar los presupuestos y dentro de ellos el gran esfuerzo que desarrollarán en 2009 y a los largo de los dos años siguientes con la puesta en marcha de los Fondos Europeos.
La prioridad, subrayó el presidente, es el empleo, el eje central de los programas europeos y de los presupuestos de la Diputación. “Esta prioridad por la generación de empleo se ve reflejada en nuestros presupuestos, enfocándose para 2009 las cuentas de la Diputación en tres grandes ejes: el empleo, las inversiones y la política social”.
El presupuesto, añadió Cabaña, demostraba un fuerte compromiso político, alegando que en momentos de crisis la Diputación se esforzaba por generar riqueza y empleo en el conjunto de los municipios de la provincia. La mejor muestra de ello es una elevada partida destinada a la creación de empleo, con un montante que asciende a más de 42 millones de euros.
Estas inversiones, continuaba declarando el presidente, están vinculadas, en parte, a tres programas europeos que en su conjunto son conocidos como ‘Cádiz 2012 Compite’, donde existe un plan de desarrollo económico y social, un plan integral de empleo y el plan ‘Cádiz, Origen de las Culturas’.  
En lo que respecta a la comarca campogibraltareña, González Cabaña señaló que se beneficia en gran medida de estos proyectos y refiriéndose al programa ‘Cádiz 2012 compite’ adelantó que sería gestionado directamente por los municipios de más de 50 mil habitantes, como es el caso de Algeciras y La Línea, que no entrarán en este sector en el reparto de fondos de la Diputación. Por lo tanto, el montante global para la comarca de este programa será de 34 millones de euros, que se desarrollarán en los municipios de Tarifa, Los Barrios, San Roque, Castellar y Jimena. En estas cinco localidades y hasta el año 2011, Diputación invertirá en este programa ‘Cádiz 2012 Compite’ un total de 5´7 millones de euros. Cabaña declaró que se trata de una fuerte inversión que tiene como finalidad la ejecución de proyectos de desarrollo urbano y local, añadiendo que el horizonte es la conmemoración en la provincia del bicentenario de la aprobación de la Constitución de Cádiz.
La partida de 5´7 millones de euros para el Campo de Gibraltar se divide en cinco líneas de actuación. El primer eje es el denominado infraestructuras de desarrollo socioeconómico y tendrá un montante de 3.516.683 euros, repartido entre Los Barrios, San Roque y Jimena-Castellar.
El segundo eje, la mejora de accesibilidad y movilidad, con un presupuesto de 740 mil euros, estará destinado a la carretera entre Tarifa y Barbate. En el eje de conciliación y cohesión social, con una partida de 68 mil euros, se beneficiarán todos los municipios, así como en el de acciones transversales de promoción económica, dotado con 931 mil euros. Finalmente, el eje de protección y preservación del patrimonio cultural, contará con un presupuesto de 98 mil euros, repartidos entre programas de fomento de la lectura en todos los municipios y programas de cooperación cultural en Jimena, Castellar y Tarifa.
El tercer programa de Fondos Europeos presentado por el presidente de la Diputación, se denomina ‘Cádiz, Origen de las Culturas’ y tiene como objetivo poner en valor infraestructuras culturales y turísticas. El presupuesto en el conjunto de la provincia es de más de 14 millones de euros. En lo que respecta a la comarca del Campo de Gibraltar Cabaña resaltó la inversión de algo más de un millón de euros para la rehabilitación interior del Castillo Guzmán el Bueno de Tarifa.

planes de inversión
Junto a los tres programas europeos, el presidente de la Diputación se refirió a un acuerdo suscrito con la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía. Se trata de un plan de financiación para ayuntamientos, de localidades con menos de 20 mil habitantes, para inyectar de liquidez a los entes municipales e invertir en obras en estos municipios y permitir así la contratación de trabajadores de la construcción.
En lo que respecta al plan de carreteras la comarca recibirá por parte de la Diputación una inversión de 200.000 euros para la zona de Bolonia, de 300.000 en la de San Pablo-San Martín y  de 175.000 para Los Barrios-Estación de San Roque.
Dentro del plan de cooperación a las obras y servicios municipales, la comarca tiene seis proyectos que van a suponer una inversión global de 1.065.000 euros.
. En temas de vivienda, los municipios con menos de 20 mil habitantes, recibirán de la Diputación en 2009 un total de 3´5 millones de euros para el inicio de 140 viviendas protegidas. Finalmente en infraestructuras deportivas, hay una inversión global de 335 mil euros en la comarca, con actuaciones en Fascinas, San Roque y Tarifa.

colaboración

El primer edil algecireño subrayó la idoneidad del momento de la presentación en vista de la elevada demanda de empleo en la comarca y la existencia de empresas que tienen que seguir funcionando a pesar de las dificultades económicas, especialmente en el sector de la construcción.
Con respecto al anuncio de inversiones realizado por González Cabaña, Herrera matizó que eran esperanzadoras y una muestra más de que las instituciones públicas tenían que estar presentes en los momentos difíciles, como el que se está viviendo en la actualidad.
El alcalde agradeció finalmente a la Diputación la apuesta que hace por Algeciras, recordando recientes visitas de representantes de la institución a los restos de murallas meriníes y al centro de interpretación. Concluyó destacando la colaboración por parte de la Diputación en los proyectos del Teatro Florida y la barriada del Arroz.

Plan Integral de Empleo

El segundo programa presentado por el presidente de la Diputación fue el ‘Plan integral de empleo’. “Para nosotros es un programa fundamental ya que se trata de una actuación directa en la lucha contra el paro”, destacó Cabaña, añadiendo que en el mismo sí estarán incluidos en el programa gestionado por la Diputación, los municipios de Algeciras y La Línea.
Este plan es la mayor iniciativa que se concede a una entidad de carácter local o supralocal en todo el territorio del Estado español en esta convocatoria de Fondos Europeos. Se habla de un presupuesto global de 18´3 millones de euros que va a permitir desarrollar un proyecto que en la provincia beneficiará directamente a 2010 personas. El objetivo es generar empleo y abrir nuevos mercados laborales en el sector de la hostelería, turismo, ocio y de la innovación tecnológica; en el Campo de Gibraltar serán 339 las personas en paro que se verán beneficiadas por el mismo, repartidas en 133 beneficiarios en Algeciras, 89 en La Línea, 24 en Los Barrios, 31 en San Roque, 18 en Jimena, 6 en Castellar y 38 en Tarifa.
Este programa integral de empleo se dirige principalmente a mujeres, en un 60 por ciento, y a colectivos con especiales dificultades de inserción en el mercado laboral. Los beneficiarios recibirán becas, que rondarán los 400 euros mensuales, tanto en la fase de formación como en el período de prácticas.
A nivel provincial el programa generará durante su desarrollo más de 200 puestos de trabajo para técnicos y monitores. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN