El tiempo en: Cádiz
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El Regimiento regresa a Gambia para seguir formando a las tropas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los soldados gambianos muestran una gran disposición para adquirir experiencia en el terreno militar. -
  • Durante 4 semanas se impartirá un curso a más de 450 miembros de la tropa gambiana
  • La representante británica en el país alabó el trabajo del Peñón en la zona
Por tercera vez este año, miembros del Royal Gibraltar Regiment se encuentran de maniobras en Gambia entrenando a las Fuerzas Armadas del país africano para su posterior desplazamiento en misión de paz a Darfur. Dos veces al año durante los últimos tres, el Regimiento a ayudado a las tropas de Gambia a prepararse para un destino de seis meses como parte de la misión de Naciones Unidas-Unión Africana (Unamid). El traslado del RG al país africano este mes ha sido consecuencia de la petición de las FAS de Gambia para que adelantaran su viaje usualmente previsto para el mes de febrero.

Con 13 soldados gibraltareños en el equipo, el oficial al mando capitán Dayan Pozo, es el responsable del período de formación de 4 semanas para más de 450 miembros de la tropa gambiana. Cerca del aeropuerto internacional de Banjul, en los acuartelamiento Yundum,más de 200 soldados de infantería, más 150 policías paramilitares, se encuentran formándose en un amplio abanico de cuestiones, como la detección de minas, el control de tráfico y el desplazamiento de personal.  En el mismo acuartelamiento, se forma a 12 mecánicos sobre conocimientos técnicos y de mantenimiento de vehículos.

Por otra parte, en el cuartel de Fajara se entrena a los oficiales del país africano y  altos cargos, sobre aspectos de dirección en salas operativas. Cubren temas como comunicación por señales, lectura de mapas y redacción de informes. Adicionalmente en este cuartel se enseña a 50 soldados gambianos los conocimientos necesarios para trabajar en un gran cuartel general, exactamente lo que tendrán que hacer en su desplazamiento a Darfur.
Un año más también se ha prestado atención a un proyecto comunitario, en esta ocasión a la renovación del aula de una escuela.

La última sección del programa de formación es el curso ofrecido por el inspector de policía Paul Richardson y el sargento John Goodman de la Royal Gibraltar Police.  Este curso se está ofreciendo junto con el comisario de la policía de Gambia, Mamo Job y el superintendente jefe Fajaro, quien acaba de regresar de un destino de dos años en Darfur.  Más de 160 policías, hombres y mujeres, están siendo entrenados no sólo para su trabajo en Darfur sino para posibles destinos a Liberia o a la República Democrática del Congo.

Valoración
A pesar de las dificultades con las que pueden encontrarse los miembros del Regimiento durante este tipo de maniobras, no cabe duda de que estos equipos de formación cuentan con una alta apreciación por parte de la Comisionada británica, Susannah Montgomery. “El trabajo del Regimiento es de un enorme valor para el pueblo de Gambia, tanto para sus fuerzas armadas como para los ciudadanos que se benefician de los proyectos comunitarios”, declaraba Montgomery, añadiendo que la presencia del RG en África también hace mucho por la imagen británica en dicho continente. “Estamos particularmente encantados de que el trabajo del Regimiento de Gibraltar sea continuo, mostrando así el interés de Gran Bretaña y Gibraltar en el pueblo de Gambia”.

Hablando desde la experiencia de haberse educado en la academia de Sandhurst y tras haber completado un año de destino en Darfur, el capitán Lamin Sanneh, no tiene dudas sobre el valor de los cursos del RG a las tropas de Gambia. Asegura que desde que comenzaran los cursos en 2006, a las tropas gambianas les han ofrecidos destinos destacados en darfur, evidenciándose la confianza que los mandos tienen en las tropas de este país africano.  “El Regimiento de Gibraltar y todo el ejército británico, está siempre revisando sus tácticas y doctrinas, por lo que nuestros muchachos cuentan siempre con la última información, que es lo que nuestro ejército quiere”, concluía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN